• Esto tras el recorte federal; el dirigente del PAN afirmó “Me parece brutalmente injusto que quieran hacer eso”.
La Paz, Baja California Sur.- El dirigente estatal del Partido Acción
Nacional (PAN) en Baja California Sur (BCS), Rigo Mares, criticó con dureza que
desde el Congreso local se deje abierta la posibilidad de aumentar impuestos
estatales para compensar el recorte federal de 6.7% al presupuesto de 2026.
Cuestionado por Diario El
Independiente sobre lo que dejó entrever la diputada de Morena Cristina
Contreras, respecto a explorar mecanismos de recaudación que podrían incluir
más impuestos, Mares rechazó tajantemente esa ruta y la calificó como una
salida injusta para las familias sudcalifornianas.
“El Presupuesto Federal 2026
castiga a Baja California Sur, reduce recursos, debilita servicios y pone en
riesgo a las familias. Y ahora, en lugar de defender a BCS, quieren que el
costo lo paguen otra vez los ciudadanos”, señaló.
“¿Cuál van a subir? Van a
seguir exprimiendo a la gallina”
Mares explicó que, más allá de
algunos derechos, los ingresos estatales descansan fundamentalmente en dos
impuestos: el impuesto al hospedaje, y el impuesto sobre la nómina.
Recordó que el impuesto al
hospedaje ya fue incrementado recientemente:
“El impuesto al hospedaje se
acaba de aumentar hace dos, tres años. ¿Cuál van a subir? ¿Van a querer subir
uno de los dos? Si ya subieron el de hospedaje y quieren otro aumento, van a
seguir exprimiendo a la gallina, es decir, al turismo. Me parece que no es por
ahí”.
Sobre el impuesto sobre la
nómina, advirtió que afectaría directamente a empresas y trabajadores:
“¿Se van a ir sobre el
impuesto sobre nómina? ¿Van a apretar a las empresas, a los trabajadores
sudcalifornianos? ¿Quién va a asumir el costo de ese impuesto? A mí me parece
claramente que esa no es la ruta”.
El dirigente panista subrayó
que la simple idea de subir impuestos para compensar el recorte federal es
equivocada y profundiza el daño:
“Me parece brutalmente injusto
que quieran hacer eso. En lugar de que, con valentía y con decoro, asuman su
responsabilidad de representar a las y los sudcalifornianos y vayan y peleen
más presupuesto, ahora resulta que la solución es cobrarle más a la gente”.
Mares afirmó que el recorte
federal afecta rubros como infraestructura social, salud, educación y
seguridad, y sostuvo que trasladar ese impacto a turismo o a la nómina sería
“castigar doblemente” a Baja California Sur.
En su encuentro semanal con
medios, el dirigente del PAN llamó a las y los legisladores de Morena a dejar
de “simular” y a ir a defender a BCS ante la Federación: “En lugar de pensar en
subir impuestos, deberían ir a pelear por Baja California Sur. Yo mismo los
acompaño si van a pelear de verdad. Pero si van a simular, a hacerle al loco,
que no cuenten con nosotros”.
Reiteró que el origen del
problema está en el recorte federal, no en la falta de voluntad de los
sudcalifornianos para contribuir: “Es absolutamente injusto que se pretenda
apretar aún más a las familias sudcalifornianas para subsanar un daño que nos
está haciendo el Gobierno Federal”.