• Las unidades médicas del sector salud en Baja California Sur ofrecen estos estudios de manera gratuita a mujeres mayores de 25 años o a quienes ya iniciaron su vida sexual, con el objetivo de identificar enfermedades en fases tempranas.
La Paz, Baja California Sur. -
La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 03, llevó a cabo
una jornada informativa en la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP) para
incentivar la participación de mujeres en pruebas que permiten detectar y
tratar oportunamente el cáncer de mama y cervicouterino.
En coordinación con el
Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), la actividad sensibilizó a las
universitarias sobre la importancia de acudir al centro de salud más cercano
para realizar exploración clínica de mamas y citología cervical, estudios clave
para identificar y atender anomalías con potencial cancerígeno, destacó la
titular de la Jurisdicción Sanitaria, Ángela Alonso Cano.
Durante el evento, Alonso Cano
subrayó que la jornada busca generar conciencia sobre la adopción de estilos de
vida saludables y la necesidad de realizar chequeos médicos periódicos que
permitan detectar y controlar factores de riesgo.
Las unidades médicas del
sector salud en Baja California Sur ofrecen estos estudios de manera gratuita a
mujeres mayores de 25 años o a quienes ya iniciaron su vida sexual, con el
objetivo de identificar enfermedades en fases tempranas.
Como parte de la jornada, la
cirujana oncóloga del Centro Estatal de Oncología, Adriana Cepeda, impartió una
ponencia sobre afecciones cancerígenas.
Además, la Secretaría de Salud
brindó servicios de salud mental, prevención de accidentes, consejería para
diabetes e hipertensión, distribución de anticonceptivos y pruebas rápidas de
infecciones de transmisión sexual, reforzando la promoción del autocuidado
integral.