Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 27 de noviembre de 2025

Realidad de BCS

• Se suma BCS al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres. • Más apoyo a las féminas de la entidad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. • Destacada labor de las mujeres en todos los sectores de BCS, incluso el político.


 

 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es necesario resaltar que a pesar de todos los esfuerzos, aún existen registros de ataques contra las féminas que obligan precisamente a visibilizar el tema y tomar cartas en el asunto.

 

n Baja California Sur, por ello prácticamente desde el inicio de la actual administración estatal, se han desplegado acciones para frenar la violencia en todos los sentidos y especialmente en contra las mujeres y los niños.

 

Sin embargo, aún hay registros de casos lamentables que obligan a no quitar el dedo del renglón.

 

Obviamente este programa desplegado desde el gobierno federal en coordinación con todas las. autoridades del país y en el que la media península también está incluida. Habrá acciones específicas para atender este fenómeno que se ha convertido en un verdadero cáncer de la sociedad mexicana actual.

 

Y no hay región del país que se salve.

 

En prácticamente todas las regiones de nuestro país hay registros de acciones violentas contra las damas.

 

Obviamente la sociedad ha cambiado.

 

as mujeres en general hoy en día tienen mucho más respeto y atención en todos los sectores.

 

Incluso en el ámbito político cada día las mujeres tienen más garantizada su participación.

 

Hoy en día contamos con una mujer como jefa del ejecutivo federal es el principal ejemplo de ello y de la gran oportunidad históricas que las féminas tienen en nuestro país.

 

Em este acuerdo signado entre las entidades del país y el gobierno federal en el marco del Día Internacional de la no violencia contra la mujer, contiene detalles interesantes.

 

Por ejemplo, el acuerdo convoca a coordinar acciones en todo el país y contempla 10 compromisos, entre ellos: difundir campañas permanentes por la igualdad y contra la violencia; homologar el tipo penal de abuso sexual y garantizar que ninguna denuncia sea desestimada; coordinarse con fiscalías y tribunales; poner a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento de casos no atendidos; y crear mesas de coordinación con instancias de movilidad para prevenir y atender la violencia en el transporte público.

 

Asimismo, busca garantizar los derechos de todas las mujeres y establecer senderos seguros; promover actividades escolares mensuales que fomenten igualdad y respeto; capacitar y certificar a servidores públicos; actualizar protocolos mediante mesas de trabajo entre secretarías de mujeres, Poder Judicial y fiscalías; y acompañar con acciones puntuales a víctimas indirectas de feminicidio.

 

Al respecto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, firmado por las y los 31 gobernadores del país, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la Presidencia de la República, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

 

Sin duda una medida trascendental en apoyo a las mujeres mexicanas.

 

¿No le parece así amable lector?