• Vital fortalecer la unidad interna de la 4T. El exceso de confianza puede provocar derrotas electorales. • Partidos de oposición en espera de obtener beneficios de rebote ante posibles fracturas en la clase política gobernante. • Se fortalece Milena Quiroga en Morena de Los Cabos, Saúl González mantiene aspiraciones en el partido guinda y Christian Agúndez en el PT hacia la sucesión del 2027.
Definitivamente el mayor reto
que tiene Morena y sus principales aliados hacia el proceso sucesorio del 2027,
es conservar la unidad, ya que, aunque ahora parecen tener la mesa servida para
obtener la mayoría de votos en prácticamente todos los puestos de elección
popular que estarán en juego, tendrán que reflejar la madurez necesaria para
evitar que el exceso de confianza trastoque esa unidad.
Tan importante es conservar
ese equilibrio que muchos de los partidos de oposición a la llamada 4T, están
literalmente en espera de obtener algún beneficio que les llegue de rebote ante
una potencial fractura entre aspirantes morenistas y sus aliados.
Localmente el trabajo se debe
enfocar precisamente en ese sentido: Conservar hasta donde se pueda la tan
apreciada unidad interna.
Pero es evidente que no será
una tarea sencilla.
Sin embargo, habrá que hacer
notar que prácticamente por instinto de conservación, los diversos aspirantes a
las posiciones que estarán en juego tendrán que sentarse a dialogar y llegar a
los mejores acuerdos posibles.
Obviamente literalmente todo
lo que se haga desde ahora en adelante hacia el proceso sucesorio estatal, las
futuras alcaldías y diputaciones que estarán en juego tendrán que llevar una
buena carga de voluntad política para evitar fracturas.
En Los Cabos, por ejemplo, es
evidente que Morena como partido ya trabaja en ese sentido con la propuesta de
Milena Quiroga, aunque algunos han tratado de hacer notar que esto afecta los
intereses muy particulares del alcalde Christian Agúndez, pero nadie debe
olvidar que el presidente municipal de Los Cabos, juega en la cancha del
Partido del Trabajo muy aparte de las decisiones internas del partido guinda.
Morena y el PT hasta ahora son
aliados por lo que cada uno en sus respectivas decisiones internas tendrán que
decidir a quién apoyarán en cada una de las respectivas candidaturas.
También aliado de Morena y del
PT está el Partido Verde que seguramente también tratará de construir sus
respectivas propuestas precisamente para tratar de destacar a sus activos.
Vale decir que en Morena para
la gubernatura se encuentran en esa búsqueda, la alcaldesa paceña, Milena
Quiroga y el secretario general de gobierno, Saúl González, en el PT, el
alcalde cebeño Christian Agúndez, en el Partido Vere ya muy replegado, el ausente
diputado federal, Manuel Cota. Aunque algunos escasos morenistas ven con buenos
ojos al exalcalde paceño y hoy sometido a proceso judicial, Rubén Muñoz, que
por supuesto tiene nulas posibilidades de resultar abanderado del partido
guinda.
Así que seguramente el
siguiente paso luego del Cuarto Informe o Encuentro Ciudadano del Gobernador
Víctor Castro programado para la tarde de este viernes 28 de noviembre en Los
Cabos, será el de fortalecer la unidad interna en cada uno de los partidos que
conforman la 4T para que esta opción política no se fracture al llegar a las
elecciones del 2027.
De ello dependerá que se
repitan los triunfos de la 4T obtenidos en el 2021 y el 2024 y frenar al mismo
tiempo el posible crecimiento de los llamados partidos de oposición.
Ya veremos que sucede
prácticamente a cinco semanas de que concluya el 2025.
Ya veremos.