• Christian Agúndez ante la expectativa de demostrar músculo político para competir desde el PT con la morenista Milena Quiroga. • Este sábado se cierra ciclo de informes municipales con el cabeño Christian Agúndez. • Clase política y empresarial atentos al mensaje que envíe el mandatario estatal Víctor Castro
Este fin de semana se
realizará el último de los informes de alcaldes programados en la entidad y en
esta ocasión será en el municipio de Los Cabos donde se espera que el
presidente municipal Christian Agúndez, intente demostrar músculo político y
convocatoria ciudadana, en una cada vez más franca y clara competencia con la
paceña Milena Quiroga, adversaria a vencer en el proceso sucesorio hacia el
2027.
Nadie debe olvidar que Agúndez
Gómez ya fue “destapado” en dos ocasiones por el dirigente nacional del PT,
Alberto Anaya, como su propuesta para la candidatura a la gubernatura por ese
partido.
Así que, desde ese punto de
vista, queda claro que el alcalde cabeño, puede ser en un momento dado la carta
de negociación del Partido del Trabajo para sumarse a la propuesta que al final
haga la 4T.
Lo preocupante para los
petistas es que es justamente Morena la que ahora tiene mayor presencia
ciudadana en todos los municipios, por encima del PT, incluso en la zona de Los
Cabos y en ese sentido es hasta ahora la propuesta de Milena Quiroga la carta más
fuerte de los morenistas.
Obviamente se espera gran
convocatoria porque es justamente en ese municipio, donde la ciudadanía ha
apoyado a la 4T en general y donde el motor económico en eventos como este
primer informe de actividades se observa en la capacidad de movilización de personas.
Por supuesto que será muy
interesante observar quiénes son los asistentes a este evento tanto de la clase
política local y estatal, como los integrantes de una clase empresarial que
nunca pierde de vista la zona sur de la entidad.
Por supuesto que existe
expectativa para observar con cuidado también el discurso del gobernador Víctor
Castro que ahí mismo en Los Cabos tiene programado para el 28 de noviembre
realizar su Cuarto Informe de labores.
Será definitivamente el cierre
de un ciclo de informes de alcaldes donde ya hicieron lo propio la alcaldesa de
Mulegé Edith Aguilar y de Loreto, Paz del Alma Ochoa y el comundeño, Roberto
Pantoja, así como la alcaldesa paceña Milena Quiroga quien realizó un evento en
donde quedó demostrado que en efecto cuenta con equipo y condiciones como para
aspirar a la principal posición política de la entidad y desde luego en Los
Cabos, principalmente en la figura del Dr. Ernesto Ibarra Montoya.
Veremos si al respecto hace
algo la oposición que hasta ahora se mantiene muy apagada ante esta dinámica de
informes municipales que no le han provocado a los opositores ni siquiera fijar
una posición clara ante la ciudadanía.
Está claro que después del
primer informe de Christian Agúndez y del Cuarto Informe del mandatario estatal
se soltarán con mayor celeridad las amarras políticas vigentes hasta ahora y
que la competencia por la carrera sucesoria se tornará aún más aguda.
Ya veremos a Morena, el PT y
sus aliados cómo sortean este enorme reto de lograr una unidad que les permita
construir un proyecto competitivo que le proporcione a la 4T ratificar una vez
más, el triunfo electoral que se obtuvo en el 2021 y en el 2024.
Ya veremos.