• Un primer año de trabajo en Loreto con responsabilidad, compromiso y sentido humano: Paz del alma Ochoa • El gobernador Víctor Castro resaltó la unidad, no importa de qué partido político se sea, “lo que importa es trabajar bien y que hagamos causa común para el bienestar de todas y todos”. • Los alcaldes de La Paz Milena Quiroga y de Los Cabos Christian Agúndez, se reunieron con sus respectivos simpatizantes loretanos. Fue evidente y notorio el apoyo a la paceña.
La presidenta municipal de
Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, cumplió con su responsabilidad de informar a
la comunidad sobre las condiciones que guarda la administración que encabeza
justamente desde hace un año. Los loretanos han percibido claramente que los
ajustes administrativos y el control en el gasto han permitido lograr evidentes
avances en la llamada “Capital de las Californias”.
En un evento sumamente
concurrido encabezado por el gobernador del estado Víctor Castro así como el
resto de los alcaldes de la entidad y representantes de la clase política,
legislativa y empresarial, Paz del Alma Ochoa Amador, resaltó los avances loretanos
en atender las necesidades de los loretanos pero llamó especialmente la
atención lo que se ha hecho para fincar responsabilidades de acuerdo a la ley a
exfuncionarios que hoy son presuntamente responsables de haber hecho malos
manejos de recursos.
Durante su informe, que abarca
de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, la alcaldesa describió su gestión
como un testimonio palpable de responsabilidad, compromiso y sentido humano,
sustentada en cinco ejes fundamentales:
Desarrollo Social y Bienestar,
2. Desarrollo Económico Incluyente, 3. Desarrollo Ambiental Sustentable, 4.
Gobierno Eficiente y Cercano a la Gente, 5. Seguridad y Paz Social.
En este trascendental evento,
el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que lo que importa es la unidad
de nuestros pueblos, no importa de qué partido político se sea, “lo que importa
es trabajar bien y que hagamos causa común para el bienestar de todas y todos”.
El ejecutivo estatal convocó a
las y los loretanos a luchar porque la historia de nuestros pueblos es una
historia que hay que escribirla de forma diferente, hacer todo lo que esté a
nuestro alcance para que los que vienen atrás, sepan que se puede reescribir el
destino de los pueblos.
Como era de esperarse en este
evento dentro de las señales políticas que ahora están a la orden del día, se
observó al medio día, que previo al informe, tanto la alcaldesa paceña Milena
Quiroga, como el cabeño Christian Agúndez, realizaron cada quien por su parte,
sendas comidas con sus respectivos seguidores en esta zona de la entidad en
donde fue clara una vez más, la preferencia que tienen muchos loretanos, ya
desde ahora hacia la propuesta de la alcaldesa del municipio de La Paz.
Por supuesto que esto no
afectó la actividad encabezada por la presidenta municipal, Paz del Alma Ochoa,
que pudo comprobar una vez más el apoyo de su pueblo loretano que tiene bien
claro la diferencia de esta administración a la anterior en donde los resultados
fueron tan opacos que la ciudadanía respondió con otorgar su voto a la
propuesta morenista loretana que ahora encabeza Ochoa Amador.
Por otro lado, para este lunes
está programado el primer informe del alcalde de Comondú, Roberto Pantoja y
para este martes 11 de noviembre, el mismo ejercicio por pate de la alcaldesa
de La Paz, Milena Quiroga, quien tiene el enorme reto de mantener la congruencia
entre el decir y el hacer que tanto anhelan los ciudadanos en general y que por
supuesto será un elemento que se tendrá que tener muy presente en la
competencia por la sucesión del 2027.
Así que además de los balances
administrativos que observamos en el primer año del actual trienio de los
municipios sudcalifornianos, el clima político está presente cada día más
precisamente hacia el proceso sucesorio gubernamental.
El sábado concluyen los
informes municipales con el evento que al respecto hará el alcalde de Los Cabos
Agúndez Gómez, para dejar lista la fecha para el Cuarto Informe de labores del
gobernador Víctor Castro, programado precisamente para realizarse en ese
municipio cabeño y en donde se esperan señales políticas que a pesar de lo
intensa que pueda ser la competencia, el reto es mantener la unidad de la
llamada 4T, precisamente para tratar de ratificar el triunfo electoral que ya
se obtuvo en el 2024.
Ya veremos qué sucede.