• De vital importancia para generar confianza ciudadana aprobación de la Cuenta Pública del Ayuntamiento de La Paz con miras al 2027. • Las administraciones de Los Cabos y Mulegé, no fueron aprobadas. • los dictámenes emitidos antes de concluir octubre por el Congreso del Estado se refieren a la Cuenta Pública del 2023.
El Congreso del Estado, aprobó
antes de que concluyera el mes de Octubre la Cuenta Pública del ejercicio 2023
del ayuntamiento de La Paz, lo cual resulta relevante sobre todo porque existen
instancias como la del ayuntamiento de Los Cabos que cuyo dictamen para el
mismo año, no fue aprobado.
La importancia de conocer una
medida de esta naturaleza es precisamente porque ello genera e inspira la
confianza necesaria para que la población tenga elementos para calificar el
buen o mal funcionamiento de una instancia de gobierno.
Para el caso del ayuntamiento
de La Paz, cuya alcaldesa Milena Quiroga ya está en su segundo periodo
administrativo es de vital importancia obtener un dictamen aprobatorio de la
cuenta pública del último año de la pasada administración.
Esto aumenta la confianza de
una población que está a la expectativa y que cada día se molesta más cuando se
entera de que funcionarios que ofrecieron actuar con honradez y transparencia,
resultan atrapados en condiciones negativas de una mala administración.
Como ejemplos precisamente
negativos están los casos de los ayuntamientos de Mulegé cuyas administraciones
municipales en el año 2023, simple y sencillamente no recibieron el voto
aprobatorio en el dictamen respectivo.
Así que para el ayuntamiento
paceño, parte de este dictamen textualmente dice lo siguiente:
“EL CONGRESO DEL ESTADO DE
BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: PRIMERO.- La XVII Legislatura del H. Congreso del
Estado de Baja California Sur, APRUEBA la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal
de 2023, ejercida por el MUNICIPIO DE LA PAZ, como resultado del análisis y
discusión técnica llevada a cabo por la Comisión Permanente de Vigilancia de la
Auditoría Superior del Estado respecto a la opinión de legal y técnica emitida
por Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur al ente fiscalizado,
con las salvedades cuyos términos quedaron asentados en el cuerpo del presente
dictamen.
SEGUNDO.- La XVII Legislatura
del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, en términos generales y
respecto de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023 del MUNICIPIO DE LA
PAZ, determina que presenta la información de conformidad con los Títulos
Tercero y Cuarto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos
emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.”
Desde luego que existen
recomendaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado para que se
mejoren los procesos administrativos, sin embargo, vale resaltar que en el caso
del ayuntamiento que encabeza Milena Quiroga la cuenta pública del último año
del pasado trienio resultó aprobatoria.
Por supuesto que además de la
importancia que representa que una cuenta pública se apruebe, está el elemento
político que seguramente permitirá a la alcaldesa paceña, moverse con la
tranquilidad de que en general existe la plena intención de manejar el dinero
público de manera transparente y honesta.
Obviamente aún falta un largo
tramo del actual periodo municipal, pero es evidente que se han asentado las
bases para generar sobre todo la confianza ciudadana necesaria para aspirar con
legitimidad a participar, como lo hemos reiterado en este espacio, en el
proceso sucesorio del 2027.
¿No le parece así amable
lector?