• Durante el mes de octubre se llevaron a cabo reuniones de trabajo con autoridades de la SEP, IEE, ISJ y el IMJ, con el objetivo de consensuar los lineamientos, actividades y modalidades de participación del parlamento, en cumplimiento al Decreto 3206.
La Paz, Baja California Sur. -
Gracias a una ardua labor de difusión estatal, el parlamento contará con la
participación de las juventudes muleginas, loretanas, comundeñas, paceñas y
cabeñas.
La Comisión Permanente de la
Juventud del Congreso del Estado de Baja California Sur presentó a las y los
jóvenes que integrarán el XVIII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2025
“Juventud que inspira”, resultado de un proceso interinstitucional orientado a
fortalecer la formación política y social de las nuevas generaciones.
El diputado Fabrizio del
Castillo Miranda, presidente de la Comisión Permanente de la Juventud, informó
ante el Pleno que, durante el mes de octubre se llevaron a cabo reuniones de
trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto
Estatal Electoral, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, y el Instituto
Municipal de la Juventud, con el objetivo de consensuar los lineamientos,
actividades y modalidades de participación del parlamento, en cumplimiento al
Decreto 3206.
Del Castillo Miranda
puntualizó que se realizaron giras de trabajo por los cinco municipios,
visitando más de 20 planteles educativos de nivel secundaria y medio superior,
tanto en zonas urbanas como rurales, en donde se exhortó a más de 5 mil jóvenes
a participar en este ejercicio democrático y expresar sus ideas en la máxima
tribuna estatal.
El legislador sentenció que se
obtuvo una respuesta favorable, al recibir trabajos desde Vizcaíno hasta San
Lucas logrando integrar a las y los 21 jóvenes que conforman el Parlamento
Juvenil 2025, quienes presentaron temas como medio ambiente, salud mental,
infraestructura vial, participación política juvenil, deporte, mitigación
lumínica, transparencia, corrupción y gentrificación, reflejando la diversidad
de preocupaciones y visiones de las juventudes sudcalifornianas.
Génesis Cuevas, Valentina
Montaño, Ernesto Velázquez, Wiliam Guerrero, Jesús Lucero, Elián Álvarez,
Nereyda Librado, Yekina Rosselliz, Jimena Ortega, Kathia Velázquez, Michelle
Ayala, Ashley Osuna, Víctor Arellano, Johana Villarino, Fernanda Hernández, Emiliano
Encinas, Romina Díaz, Moisés Ramírez, Omar Barajas, Kayla Prado y Santiago
Aguayo, serán quienes darán voz a la juventud de Baja California Sur en la
XVIII edición del parlamento juvenil.
El diputado destacó que
presidir la comisión responsable del parlamento representa un honor y una gran
responsabilidad, al constatar el interés, la capacidad y el compromiso de las
juventudes por analizar y proponer soluciones a los retos actuales del estado.
Finalmente invitó a la ciudadanía y a las y los legisladores a acompañar las
actividades programadas como parte de esta edición del Parlamento Juvenil.