Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 19 de noviembre de 2025

Precio de la tortilla de maíz en BCS debe mantenerse en 25 pesos: Bermúdez Beltrán

• A través del programa nacional “Maíz–Tortilla” se busca reducir costos de producción en beneficio del consumidor.

Precio de la tortilla de maíz en BCS debe mantenerse en 25 pesos: Bermúdez Beltrán

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado trabaja junto con SADER, FIRA, la Secretaría de Economía y los industriales del maíz para estabilizar el precio de la tortilla en Baja California Sur (BCS), informó su titular, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

 

Durante entrevista, el funcionario explicó que el programa nacional “Maíz–Tortilla” tiene como objetivo evitar incrementos excesivos y reducir los costos de producción, principalmente en insumos como la luz eléctrica y el gas, cuyo aumento ha impactado directamente en el precio final de la tortilla. Recordó que el subsidio a la tarifa eléctrica pasó a una nueva modalidad, lo que elevó los gastos de operación para las tortillerías.

 

Bermúdez Beltrán detalló que recientemente se realizó una reunión en La Paz con FIRA, donde se presentaron esquemas de financiamiento orientados a disminuir costos mediante tasas de interés más bajas. Una de las estrategias es apoyar a las tortillerías en la instalación de paneles solares, lo que permitiría reducir de manera significativa el gasto energético. Explicó que, si una institución financiera cobra una tasa del 19%, con el subsidio del programa podría disminuirse a alrededor del 10%.

 

El objetivo es que el precio de la tortilla se estabilice cerca de los 25 pesos, con la posibilidad de lograr una reducción aproximada del 5% para el consumidor. La Profeco será la instancia encargada de vigilar que no se presenten incrementos injustificados.

 

Actualmente, solo 15 tortillerías en todo el estado se han inscrito al programa, una cifra baja frente al universo existente. Bermúdez Beltrán señaló que aún falta que más empresarios del sector identifiquen el potencial de esta estrategia, cuyo seguimiento continuará en una reunión programada para la próxima semana.