• En conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente se han visitado 202 estaciones de servicio en 29 estados de la República.
Fotogalería
Estado de México. - Con el
Operativo extraordinario de verificación a gasolineras, la Procuraduría Federal
del Consumidor (Profeco) ha detectado que diversas estaciones de servicio no
venden litros completos, por lo que ha interpuesto un total de 39 denuncias
ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Este operativo extraordinario
da seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del
Precio de la Gasolina, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, con la cual, en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente
(ASEA) se han visitado 202 estaciones de servicio en 29 estados de la
República.
Por parte de la Procuraduría,
se revisa que las máquinas despachadoras cumplan con la normatividad para
garantizar que se vendan litros completos, y por parte de la ASEA se vigila que
los proveedores tengan en vigentes su Manifestación de Impacto Ambiental o la
Licencia Ambiental Única.
Derivado de esta acción, se
han inmovilizado 756 instrumentos de medición y se han clausurado 147
estaciones de servicio.
En los casos donde se detectó
la venta de menos litros de los establecidos en la norma o por el
incumplimiento de esta, se procedió a levantar la denuncia ante la Fiscalía
General de la República, a la fecha la Profeco ha interpuesto 39 denuncias y la
ASEA cuatro.
Recientemente las brigadas de
este operativo estuvieron en el municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí,
encabezadas por la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza,
Andrea González Hernández. Con este estado, suman ya 29 entidades visitadas.
En esta ocasión se verificaron
seis estaciones de servicio, en las cuales la Procuraduría inmovilizó 18
instrumentos por fallas en el registro en la bitácora, batería, deficiencias
evidentes en los despachadores y porque el software de los dispensarios no
coincidió con el reporte declarado. Mientras que la ASEA clausuró dos
gasolineras.
A la fecha, desde el inicio de
la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina,
los estados que se han visitado son: Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo,
Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad
de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa,
Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Colima, Quintana Roo,
Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y San Luis Potosí.