• Ambientalistas denunciaron el ingreso ilegal de técnicos que colocaron estacas metálicas en la desembocadura del río Bravo
Fotogalería
Estado de México. - En medio
de denuncias contra la empresa SpaceX por la caída de basura espacial en las
costas de Tamaulipas, la organización mexicana Conibio Global denunció ayer el
ingreso ilegal a territorio nacional de personal procedente de Estados Unidos,
que instaló señalamientos de “Área Restringida”, en la playa Bagdad, cerca de
la desembocadura del río Bravo.
De acuerdo con la
organización, el incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando
técnicos de campos detectaron a un grupo de personas que cruzó el río Bravo en
una embarcación para colocar al menos seis estacas metálicas.
Los señalamientos, algunos de
los cuales fueron colocados ilegalmente dentro del mar y en la desembocadura el
río, prohibían el acceso basándose en una directiva del secretario de Defensa
de EU y en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Conibio Global señaló que el
personal involucrado presuntamente pertenece al Departamento de Defensa de
Estados Unidos.
Los activistas, que cuentan
con evidencia fotográfica del suceso, alertaron de que esta acción representa
una grave preocupación para el monitoreo de especies, ya que la zona es
ecológicamente sensible, pues sirve de hogar para algunas en riesgo o en peligro
de extinción, como manatíes, cocodrilos, tortugas marinas y aves migratorias y
residentes.
La organización ha estado
previamente envuelta en reclamos similares incluyendo denuncias contra la
empresa SpaceX por la caída de basura espacial, que son desechos de cohetes
lanzados desde Texas, en costas de Tamaulipas.
Incluso interpuso una demanda
penal para que se investiguen los daños a la fauna local causados por estos
artefactos.
Respuesta oficial
Cerca de las 16:00 horas,
tiempo centro, personal de la Secretaría de Marina quitó los señalamientos que
por la mañana personal de la defensa estadunidense había colocado.
La Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), en conjunto con la Secretaría de Marina, informó que
retiraron seis, por estar instalados en territorio nacional.
La cancillería dijo que
estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México.
Asimismo, la Sección Mexicana
de la Comisión Internacional de Límites y Aguas iniciará las consultas técnicas
necesarias para esclarecer el incidente.
Zona de basura
espacial
La basura espacial generada
por las pruebas de Starship ha matado delfines en playa Bagdad, Tamaulipas:
·
En octubre, activistas denunciaron el hallazgo
de un tanque metálico.
·
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que
analizan sanciones por operar sin permisos en la zona.