Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 25 de noviembre de 2025

Mantiene BCS a la baja la ocupación hospitalaria por casos de dengue

• De las 858 camas censables disponibles en las instituciones del sector, solo 15 se encuentran ocupadas por personas con diagnóstico confirmado o en seguimiento por presentar síntomas asociados.

Mantiene BCS a la baja la ocupación hospitalaria por casos de dengue

 

La Paz, Baja California Sur. - Como parte del seguimiento puntual a la situación del dengue, el sector salud de Baja California Sur (BCS) informó que la ocupación hospitalaria se mantiene en niveles bajos, derivada de las acciones preventivas que se implementan en los cinco municipios; así lo expuso la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al inaugurar las XXV Jornadas Académicas de la Asociación de Personal Químico de Salubridad en la entidad.

 

Indicó que, de las 858 camas censables disponibles en las instituciones del sector, solo 15 se encuentran ocupadas por personas con diagnóstico confirmado o en seguimiento por presentar síntomas asociados.

 

La titular de la dependencia destacó que el trabajo del personal químico es fundamental para la vigilancia epidemiológica, ya que permite confirmar casos, identificar zonas de mayor incidencia y fortalecer el manejo clínico de pacientes.

 

Guluarte Castro señaló que la baja ocupación hospitalaria se debe a las acciones de control larvario y de nebulización que el personal del Programa de Vectores realiza en colonias y localidades donde se reportan casos probables y confirmados. Añadió que el procesamiento oportuno de muestras contribuye a conocer el comportamiento de la enfermedad y orientar las intervenciones en salud pública.

 

Recordó que el Gobierno del Estado ha realizado fumigaciones en más de 40 mil hectáreas, principalmente en el municipio de La Paz, por concentrar el mayor número de casos. Subrayó que, además, en los cinco municipios se completó un ciclo de nebulización durante este 2025.

 

No obstante, reiteró que la estrategia más efectiva para combatir este tema sigue siendo el saneamiento básico en los hogares, mediante la eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor.

 

Durante este encuentro, al que también asistieron la dirigente de la Sección 61 del SNTSA, Isabel de la Peña Angulo, y la presidenta de la Asociación de Personal Químico de Salubridad, Aida Zaragoza Núñez, Ana Luisa Guluarte reconoció el compromiso del personal químico de capacitarse continuamente para ofrecer servicios de mayor calidad a la población.