• Propone fortalecer la coordinación entre autoridades y los organizadores de eventos deportivos, así como mejorar los protocolos de actuación antes, durante y después de cada espectáculo
La Paz, Baja California Sur. -
En sesión del Congreso del Estado, la diputada Arlene Moreno Maciel, integrante
de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa
para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y
Deporte del Estado de Baja California Sur (BCS), con el fin de garantizar mayor
seguridad en los recintos y espectáculos deportivos de la entidad.
La legisladora subrayó que su
iniciativa tiene el objetivo central de prevenir y erradicar la violencia en
los eventos deportivos en la entidad.
“En las actividades deportivas
se establecerán las medidas preventivas necesarias para erradicar la violencia
en el deporte, así como la implementación de sanciones a quienes la ejerzan”,
establece la propuesta que adiciona al artículo 156 de la ley de Cultura Física
y Deporte.
Destacó que el deporte es un
fenómeno social de enorme relevancia, pues además de promover valores y
disciplina, también puede reflejar problemáticas contemporáneas como la
discriminación y los actos de violencia que, lamentablemente, han ido en
aumento a nivel nacional.
Moreno Maciel subrayó que los
espectáculos deportivos deben ser espacios de convivencia segura para las
familias sudcalifornianas, por lo que resulta indispensable actualizar el marco
normativo estatal para atender integralmente esta problemática.
La iniciativa propone
fortalecer la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y
los organizadores de eventos deportivos, así como mejorar los protocolos de
actuación antes, durante y después de cada espectáculo.
Entre los puntos más
relevantes de la propuesta se encuentran que: En caso de un hecho de violencia
generado por una o un grupo de personas, que por su número resulte difícil de
controlar, las gradas o áreas de las instalaciones afectadas deberán ser desalojadas
y el encuentro deportivo suspendido hasta que pueda realizarse el desalojo.
Propone que, la seguridad en
la cancha o área de competencia, en los vestidores y baños para deportistas y
en los corredores que los comuniquen, será responsabilidad exclusiva de las
asociaciones deportivas que avalen el evento y de los organizadores, y solo a
petición expresa de sus dirigentes, intervendrán las autoridades municipales o
estatales.
La seguridad en los
alrededores de los recintos deportivos corresponde a las autoridades
municipales en términos de lo que dispongan las leyes aplicables.