Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 26 de noviembre de 2025

Crecerá al menos 3% este 2025 el turismo en Baja California Sur

• Además de Los Cabos, el municipio de La Paz ha destacado en crecimiento de flujo turístico, conexión aérea e inversión.

Crecerá al menos 3% este 2025 el turismo en Baja California Sur


San José del Cabo, Baja California Sur. La expectativa por parte de las autoridades en Baja California Sur (BCS) para el crecimiento turístico es alta, según lo expresó en entrevista para medios el Subsecretario de Turismo de la entidad, Fernando Ojeda. Señaló el funcionario que esperan de 2 a 3% en aumento de la llegada de visitantes, gracias a las nuevas rutas de conexión aérea con Los Cabos y La Paz.

 

Será en enero que se obtenga el corte y los resultados que, a nivel estatal, tomando en cuenta cifras del aeropuerto internacional de Los Cabos, el aeropuerto internacional de La Paz, el aeropuerto de Cabo San Lucas y el aeropuerto de Loreto.

 

“Nosotros tenemos la expectativa de crecer de dos a 3% en total de todo el año en comparación con las cifras del 2024, pero la expectativa es alta porque hay nuevos vuelos, La Paz ha tenido un crecimiento del 10% en el aeropuerto. cada mes ha sido un crecimiento sostenido, todos han crecido, pero la paz ha tenido un crecimiento más alto”, dijo. 

 

Reiteró el crecimiento que ha tenido la ciudad capital a partir de la temporada de pandemia, que registró un crecimiento del 23% solo un año después de haber culminado la pandemia mundial, ha sido muy provechosa; en los últimos 10 años el ritmo ha sido constante en un 10% anual a nivel estado.

 

A la par, Ojeda Aguilar destaca el beneficio que ha traído al estado el tener tres pueblos mágicos reconocidos: Loreto, Santa Rosalía y Todos Santos.

 

“Es un programa de los más éxitos de la Sectur (Secretaría de Turismo) que se ha manteniendo por muchas generaciones, tener la marca en sí ya es un beneficio porque son solo 177 de miles y miles de pueblos en México; el siguiente beneficio es que participa gente de las localidades y todos están involucrados, muestran la parte cultural”, comentó.

 

La gastronomía, artesanías e identidad son algunas de las cuestiones que se posicionan a través de los pueblos mágicos y con el recientemente realizado Tianguis a nivel nacional se buscó concretar negocios y oportunidades para seguir visibilizando a todo el estado y los diferentes atractivos que tienen las localidades.