• Cristina Contreras Rebollo, presidenta de la Mesa Directiva afirma que la reducción afecta a todo el estado y deberán revisarse alternativas para fortalecer finanzas municipales.
Fotogalería
La Paz, Baja California
Sur.— La diputada local Cristina Contreras Rebollo (Morena), presidenta del
Congreso de Baja California Sur (BCS), confirmó que iniciarán un análisis
extraordinario para evaluar el impacto que tendrá en Baja California Sur la
reducción del presupuesto federal proyectado para 2026, un tema que dice, aún
no se revisa a profundidad en el pleno.
A pregunta expresa de Diario
El Independiente, Contreras Rebollo señala que el Congreso sigue estudiando la
propuesta de paquete económico enviada por el Poder Ejecutivo estatal.
“Estamos precisamente
analizando la aprobación del presupuesto que nos mandó el Ejecutivo y no hemos
tocado bien el tema de esa reducción. Vamos a tener reuniones extraordinarias
porque sí es una afectación para todo el estado”, adelanta.
La legisladora reconoce
que, ante la disminución de recursos federales, el estado podría explorar
mecanismos de recaudación a través de los impuestos. Aclara, sin embargo, que
la decisión no es sencilla.
“Es lo que se tiene que
valorar. No es tan fácil decir: ‘voy a subir’. Hay que tener en cuenta que sí
es un presupuesto que va a llegar a afectar al estado y tenemos que buscar la
forma de cómo resarcir ese tema”, afirma.
·
Descartan
desinterés de la Federación
Cuestionada sobre si el
recorte podría interpretarse como una falta de apoyo federal hacia la entidad,
Contreras lo rechaza. Subraya que la Federación mantiene inversiones relevantes
en infraestructura para Baja California Sur.
“No creo que no les
interese. Está demostrado el apoyo que ha traído la presidenta últimamente: el
hospital que se va a hacer en Los Cabos, los carros del programa Tiburón Urbano
para La Paz, la inversión en la presa y en la desaladora. No hay nada personal
con la entidad”, sostiene.
·
Llamado
a revisar el voto federal
Respecto al papel de los
diputados federales sudcalifornianos, Contreras considera que deben ser ellos
quienes expliquen las razones de su voto y los elementos técnicos del
presupuesto aprobado.
“No es falta de interés.
Pregúntenles a ellos cuál fue el motivo y cómo votaron. Yo no puedo contestar
por ellos”, puntualiza.
·
Leyes
de ingresos y análisis en comisiones
La diputada recuerda que
ya comenzaron reuniones informativas sobre las leyes de ingresos municipales y
que la discusión podría extenderse hasta sesiones posteriores.
“Todos los diputados
están informados de lo que se va a votar. Hay iniciativas que se presentan hoy
y otras que pueden turnarse a la siguiente sesión”, explica.
Sobre la posibilidad de
que los municipios enfrenten nuevos impuestos, admite que es una alternativa
que estará sobre la mesa. “Es un tema delicado. Tenemos que buscar cómo
ayudamos a los municipios y a la ciudadanía. Esa es responsabilidad del
Congreso”, concluye.