• Con estas acciones se fomenta el compromiso del Congreso de generar un espacio donde la voz de la niñez sudcaliforniana sea escuchada.
La Paz, Baja California Sur. -
La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS), a
través de la Comisión de Asuntos Educativos, reactivó después de seis años el
Parlamento Infantil Sudcaliforniano, bajo el lema “Formando la Nueva Democracia
Sudcaliforniana”, que se desarrollará cada mes de abril.
En rueda de prensa,
integrantes de la Comisión de Educación, acompañados por representantes de la
Secretaría de Educación Pública, el Instituto Estatal Electoral, el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación y el Gobierno del Estado, informaron que
la convocatoria tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana de la
niñez sudcaliforniana, fortaleciendo los valores cívicos y democráticos desde
la escuela.
Podrán participar equipos
integrados por al menos dos alumnas o alumnos de quinto y sexto grado de
primaria del ciclo escolar 2025–2026, quienes deberán elaborar un proyecto por
escrito sobre alguna problemática de su entorno escolar o comunitario, tomando
como base los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana. El representante
de cada equipo expondrá el proyecto y, de resultar ganador, fungirá como
diputada o diputado infantil.
Los temas a desarrollar
incluyen justicia, derechos humanos, turismo, salud, educación, medio ambiente,
igualdad de género, seguridad pública, ciencia y tecnología, agua, deporte,
arte y cultura, así como otros relacionados con los derechos de niñas, niños y
adolescentes, diversidad sexual, inclusión, interculturalidad, culturas
indígenas, afrodescendientes y migrantes, familia, emociones, valores, redes
sociales y adicciones, entre otros que surjan de la lectura crítica de la
realidad.
El proceso contempla dos
etapas: la primera, denominada “Etapa interna escolar”, se llevará a cabo del 3
de noviembre de 2025 al 26 de marzo de 2026, periodo durante el cual las
instituciones educativas integrarán comités conformados por directivos y docentes,
registrarán a los equipos participantes, recibirán los proyectos y organizarán
las exposiciones escolares para elegir a sus representantes mediante votación
de la comunidad estudiantil.
La segunda, denominada “Etapa
externa distrital”, será organizada por el Instituto Estatal Electoral de Baja
California Sur (IEEBCS) y se desarrollará del 1 al 15 de abril de 2026, con la
finalidad de seleccionar a las y los representantes de los distritos locales
electorales que integrarán el Parlamento Infantil Sudcaliforniano “Formando la
Nueva Democracia Sudcaliforniana”.
El Parlamento estará
conformado por 21 diputadas y diputados infantiles, distribuidos conforme a la
geografía electoral vigente y al principio de igualdad entre los géneros. De
ellos, 16 serán electos por mayoría relativa y 5 por representación proporcional,
considerando los mejores segundos lugares de cada municipio. Las y los
participantes electos expondrán sus propuestas legislativas durante la Sesión
Solemne, que se realizará el miércoles 29 de abril de 2026 a las 11:00 horas,
en la Sala de Sesiones “Gral. José María Morelos y Pavón” del Congreso del
Estado.
Cada legislador infantil
recibirá un estímulo equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA),
además de un diploma de reconocimiento y un broche distintivo del Poder
Legislativo.
El diputado Martín Escogido
Flores, presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, destacó que esta
reactivación, después de seis años, representa un paso importante para
fortalecer la formación cívica de las niñas y los niños sudcalifornianos, al
brindarles un espacio donde su voz sea escuchada y puedan expresar propuestas
que contribuyan al bienestar de sus comunidades.
Las secretarias de la Comisión
de Educación, diputadas Lourdes Cornejo Rendón y Guadalupe Saldaña Cisneros,
exhortaron a llevar la convocatoria a todos los rincones del estado e invitaron
a madres, padres de familia y docentes a involucrarse en este ejercicio
democrático.
Los detalles de la
convocatoria podrán consultarse en la página oficial del Congreso del Estado de
Baja California Sur: www.cbcs.gob.mx