Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 2 de octubre de 2025

UABCS dispuesta a donar terrenos para destrabar el tráfico en acceso principal

• El rector Dante Arturo Salgado respaldó la propuesta del diputado Venustiano Pérez, pero advirtió que se requiere presupuesto y coordinación para concretar el proyecto integral.

UABCS dispuesta a donar terrenos para destrabar el tráfico en acceso principal

 

La Paz, Baja California Sur.- Ante el grave congestionamiento vial que diariamente se genera frente a la entrada principal de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el rector Dante Arturo Salgado González anunció que la institución está dispuesta a donar los terrenos necesarios para ampliar la vialidad y habilitar un acceso lateral, con el fin de dar una solución definitiva al problema.

 

El rector respaldó la propuesta presentada en el Congreso del Estado por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, quien planteó la necesidad de mejorar la movilidad en la zona universitaria, una de las más conflictivas de La Paz.


“Creo que es una excelente iniciativa, pero esas iniciativas requieren presupuesto. Qué bueno que sale en el Congreso; ahora tienen la capacidad, de cara a la planeación del próximo año, de ponerle recursos, porque el proyecto integral ya existe”, expresó Salgado.


Explicó que el proyecto integral ya existe y contempla la ampliación de la calle Venezuela —que conecta con un camino vecinal hacia la UABCS—, lo que permitiría mover el semáforo de la entrada principal hacia esa avenida y colocar un semáforo inteligente en el cruce de los llamados ‘cuatro altos’, donde se origina el mayor embotellamiento.

 

“La universidad está dispuesta a donar el terreno que se requiera para ampliar esa avenida y, de esta manera, abrir una entrada lateral. Pero esa obra requiere también caseta, cámaras de vigilancia, pavimentación y guarniciones”, explicó.

 

Salgado subrayó que si bien la UABCS contribuiría con la donación de la franja de terreno necesaria, el proyecto implica una inversión que debe ser asumida por las autoridades competentes: “No depende de la universidad. Con mucho respeto, hay autoridades estatales y municipales a las que les corresponde esa materia”.

 

Aunque reconoció que no se tiene aún un cálculo del costo, aseguró que la propuesta ya fue bien vista por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Paz, y que incluso podría concretarse hacia el año 2026: “Para mí sería ideal que en 2026 pudiera quedar este proyecto, pero insisto, no depende de la UABCS”.


Finalmente, el rector destacó que se trata de una demanda ciudadana, no solo universitaria, y reiteró la disposición de la institución: “La universidad está consciente de que tiene que contribuir, y lo hará donando el terreno necesario para que se concrete una avenida amplia y segura”.