• La SSP asegura que la medida responde a acuerdos en mesas de seguridad y no está dirigida contra empresarios o particulares.
La Paz, Baja California Sur.-
El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Alfredo Cancino
Vicente, informó que hasta la fecha se han retirado más de 120 “cámaras
parásito” en Baja California Sur (BCS), las más recientes en el municipio de
Mulegé.
Explicó que el retiro de estos
equipos obedece a un acuerdo de las mesas estatales y regionales de seguridad,
además de estar contemplado en la Ley de Videovigilancia. “No es un tema contra
empresarios ni contra particulares, estamos en coordinación con las cámaras de
comercio y todo se hace conforme a la ley”, puntualizó.
Cancino detalló que todas las
cámaras retiradas son puestas a disposición de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (BCS). En caso de que un ciudadano considere que se
afectaron sus derechos, puede presentar la aclaración correspondiente ante la
autoridad.
El funcionario subrayó que en
BCS no se han detectado equipos conectados a los sistemas C4 ni simulaciones de
estos, como ha ocurrido en otros estados. Sin embargo, sí se han encontrado
cámaras utilizadas por grupos delictivos para monitorear a las corporaciones de
seguridad.
Sobre el caso difundido en
redes sociales en el que policías retiraron una cámara instalada en un
domicilio particular, Cancino señaló que el elemento actuó al considerar que se
trataba de una videovigilancia indebida hacia la vía pública. “Cualquier aclaración
debe hacerse en las instancias de justicia. No se puede generalizar la
actuación de toda la policía por un caso específico”, sostuvo.
Finalmente, adelantó que la
Comisión de Videovigilancia trabaja en el desarrollo de una plataforma digital
donde cualquier ciudadano podrá registrar sus cámaras, con el fin de dar
certeza jurídica y evitar incidentes, dejando en claro que todas las personas
tienen derecho a vigilar y proteger su hogar.