• La presidenta también Sheinbaum dio a conocer su perspectiva sobre economía y detalló programas sociales e infraestructura.
Fotogalería
Estado de México. - La
presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a
partir de enero del próximo año, iniciará la inscripción de
todos los mexicanos en un Registro Nacional de Salud, explicó durante su
conferencia matutina.
“En enero del próximo año
vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a
tener un registro al sistema de salud nacional, para tener una credencial, si
son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS Bienestar.”
La mandataria precisó que el
objetivo del registro es unificar la atención médica en el país y que el
objetivo es “generar un esquema para que, a partir del 2027”, las personas
afiliadas a distintos servicios sean atendidas en cualquier institución de salud pública del
país.
Sheinbaum destacó que este
programa se suma a otras acciones de su
gobierno en beneficio de la población.
“Viene una pequeña beca para
primaria de manera gradual el próximo año y algunos otros proyectos para
jóvenes que son muy importantes: el programa de vivienda, el programa de ampliar el número de escuelas
preparatorias y universidades, el programa de salud”,
indicó.
En materia económica, la
presidenta reiteró que no habrá cambios en
el modelo de su gobierno.
“El modelo económico, ahí no va a
haber cambios, estamos convencidos del humanismo
mexicano, de la cuarta transformación, de la economía moral, de
que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y de que, por el bien de
todos, primero los pobres.”
Sheinbaum también subrayó que
este modelo se fortalecerá con obras de
infraestructura.
“Las obras de infraestructura
que hemos anunciado, trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos,
obras de agua y saneamiento. Hay un programa muy claro de las obras estratégicas para
este sexenio y muchas que dan puerta para el siguiente”, dijo.
Entre los proyectos
prioritarios se incluyen los relacionados con energía, Pemex y la Comisión
Federal de Electricidad, “y los contratos privados eléctricos que representan
el 46% de la generación energética”,
puntualizó.
Por último, Sheinbaum mencionó
que el fortalecimiento de la producción nacional y
los acuerdos comerciales con diversos países darán
certidumbre para la inversión y la creación de empleo.
“Estamos convencidos de que
los siguientes meses vamos a tener un buen acuerdo con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y
los países asiáticos, eso va a dar mucha certidumbre para la inversión para el
próximo año.
“Este año iniciamos con las
grandes obras; el próximo año, sobre todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy
importante por la inversión pública y la inversión
privada”, concluyó.