• Esta jornada de prevención forma parte de una estrategia nacional de salud que se replica en la región, con el propósito de fortalecer las defensas naturales de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad contra enfermedades cuya circulación incrementa durante esta temporada del año.
La Paz, Baja California Sur. -
Con el objetivo de aplicar más de 200 mil dosis gratuitas y seguras contra la
influenza, el sector salud de Baja California Sur (BCS) puso en marcha este
lunes 13 de octubre la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026, a través de
las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención ubicadas en los
cinco municipios de la entidad.
Esta jornada de prevención
forma parte de una estrategia nacional de salud que se replica en la región,
con el propósito de fortalecer las defensas naturales de las personas en
condiciones de mayor vulnerabilidad contra enfermedades cuya circulación incrementa
durante esta temporada del año.
En este sentido, la titular de
la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, hizo un llamado a las y los
adultos mayores para que acudan a sus unidades de salud más cercanas y
participen en este esquema preventivo.
Recordó que, de acuerdo con
los lineamientos federales, la vacuna contra la influenza también está indicada
para personas gestantes, niñas y niños mayores de seis meses y menores de cinco
años, así como personas de cinco a 59 años con comorbilidades, tales como
enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas o crónicas, cáncer, diabetes
mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica,
incluyendo EPOC y asma, insuficiencia renal, y condiciones de inmunosupresión.
Asimismo, la vacuna contra la
influenza que está aplicando el sector salud es tetravalente, lo que significa
que protege contra cuatro tipos diferentes del virus. Este biológico ya se
encuentra disponible en centros de salud, clínicas y hospitales públicos, a los
que pueden acudir las y los sudcalifornianos que forman parte de los grupos
prioritarios.
La médica precisó que, tras su
aplicación, se requiere un periodo aproximado de dos semanas para desarrollar
la respuesta inmunológica esperada.
En esta Campaña Invernal
también se contempla la vacunación contra Covid-19, con biológicos
desarrollados por las farmacéuticas Pfizer y Moderna, destinados a personas
mayores de 60 años, personas gestantes, así como a personas de seis meses a 59
años con comorbilidades.