Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 20 de octubre de 2025

Realidad de BCS

• En pachanga popular la alcaldesa de Mulegé Edith Aguilar mientras se le multa por desacatar sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa. • Contratación de artistas de alto costo mientras que se multa a la alcaldesa desacato a sentencia del referido Tribunal. • Se complica la imagen de la panista en su lucha por ser candidata a la gubernatura.


 

 

Mientras que la alcaldesa de Mulegé, la panista Edith Aguiar Villavicencio se desvive por promocionar las festas de fundación de la cabecera municipal, Santa Rosalía, con la contratación de artistas de tallas nacional e internacional, el ayuntamiento que encabeza es multado por no acatar sentencias de Tribunal Justicia Administrativa.

 

Este desacato a una autoridad de justicia laboral de la alcaldesa Edith Aguilar, se conoce justo cuando la munícipe promueve abiertamente en sus redes la participación de artistas como Chuy Vega, Los Nuevos Cadetes o el Grupo La Brissa, lo que por supuesto refleja que dinero para fiestas sí hay, pero para acatar sentencias laborales, solo existe una actitud de verdadera indolencia.

 

La multa que se ordenó a la alcaldesa Aguilar Villavicencio fue de 181 mil 024 pesos por parte del Tribunal de Justicia Administrativa ante el desacato por negarse a cumplir una sentencia de este Tribunal.

 

Po supuesto que para la presidenta municipal mulegina, que ya está en su primer año de su segundo periodo, es decir de su reelección, llama mucho la atención porque se supone que su trayectoria administrativa es tan limpia como para aspirar a ser la futura candidata de su partido el PAN a la gubernatura de la entidad en el 2027.

 

Pero con desacatos de esta naturaleza, pues le resultará muy complicado competir contra figuras como la pusilánime diputada Lupita Saldaña que se le queman las habas por ser la abanderada de su partido el blanquiazul para aspirar a la posición política más importante de la entidad.

 

Está claro que Edith Aguilar deberá atender este tema que seguramente tendrá más repercusiones políticas y no solo administrativas conforme se aproximen los tiempos de competencia política tanto al interior del blanquiazul como con el resto de las fuerzas políticas que compiten en la entidad y por supuesto en el municipio de Mulegé.

 

Ya escucharemos en noviembre próximo, seguramente en su primer informe de labores de esta segunda administración municipal mulegina sobre el gasto aplicado en las recientes fiestas de fundación de Santa Rosalía.

 

Esperemos que también se consideren los pagos por demandas laborales y que son exigidas de acuerdo a la ley, desde el Tribunal de Justicia Administrativa que se ha visto obligado a aplicar multas a este ayuntamiento por desacato.

 

Así que anote usted un punto negativo para Edith Aguilar en esta lucha por llegar al 2027 con la cara limpia de vergüenza y una administración que supuestamente cumple cabalmente con la ley.

 

 

Ya veremos si las cosas cambian o si de plano pesa más esa reiterada indolencia a pesar de lo negativo que esto puede representar al momento de medir potencialidades políticas y administrativas en la lucha por la sucesión que también ya se registra entre los panistas sudcalifornianos.

 

Ya veremos.