• Se pusieron nerviosos hasta en el PT por la intención del Dr. Ibarra de ingresar a Morena. • Se expande proyecto político de Milena Quiroga, aumenta capacidad competitiva en Los Cabos. • Gran parte de la clase política nacional y local de la 4T han pasado por partidos de derecha.
Vaya Ruido que generó entre
diversos actores políticos, sobre todo del municipio de Los Cabos el anuncio
del Dr. Ernesto Ibarra de pretender ingresar a las filas de Morena sumado
plenamente al proyecto político que encabeza la alcaldesa de La Paz, Milena
Quiroga que le pone el cascabel al gato en la zona sur de la entidad.
Vestiduras rasgadas y una muy
fingida moralidad política salió a flote hasta del secretario general del
ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería que vaya que le incomodó la
inclusión de Ibarra Montoya, otra vez al escenario de la competencia política en
Los Cabos.
Del tamaño de la reacción, es
precisamente el peso de esta decisión de Ibarra Montoya que fue recibido por
destacados morenistas cabeños y que definitivamente modifica el escenario y la
configuración política que existe en el sur de la entidad a poco más de un año
de las elecciones pasadas y ya con la vista en la sucesión del 2027
Lo curioso del asunto es que
tanto en Morena como en el PT, el pedigrí político de muchos de sus integrantes
procede de diversos partidos no necesariamente de pertenencia a la izquierda.
Muchos de ellos pasaron
primero por el PRI y el PAN y otras fuerzas políticas que en su momento fueron
antagónicos a los ahora integrantes de la llamada 4T, como es el caso del ahora
subsecretario de agricultura del gobierno federal morenista, papá del diputado
federal verde-morenista Manuel Cota Cárdenas.
En su momento en el 2011 el
ahora alto funcionario federal y exgobernador por el PRD, que presidió a nivel
nacional y desde donde ligó la candidatura a la alcaldía cabeña del PANAL
entonces aliado al PRI y desde donde pidió el voto para el candidato priísta a
la gubernatura Ricardo Barroso. En esa contienda Cota y Barroso perdieron.
Así que las reacciones
adversas a la suma de Ibarra Montoya, en gran medida por el nivel de captación
de votos que registró en las elecciones del 2024 que quedó abajo del ganador de
la alcaldía, el ´petista Christian Agúndez como por alrededor de 10 mil votos.
La jugada de ajedrez político
que mueve el equipo de Milena Quiroga, la coloca de inmediato en un escenario
competitivo en la zona de Los Cabos donde históricamente el PT es el que ha
registrado resultados mayoritarios.
Ibarra Montoya tendrá que
someterse a una revisión estatutaria de su anunciada pretensión de integrarse a
la militancia activa y formal morenista.
Por supuesto son pocos,
realmente muy pocos los que pueden habar de pureza militante.
La mayoría de los actuales
representantes populares de Morena, por ejemplo, no son de pertenencia pura a
la izquierda.
Pero es precisamente la actual
circunstancia de prisa política hacia la sucesión del 2027, la que puso
nerviosos a algunos cabeños, que dicho sea de paso, su incomodidad surge
incluso desde el interior del Partido del Trabajo, aunque en este caso la inclusión
de Ibarra Montoya, es una decisión que corresponde definirla exclusivamente a
la dirigencia de Morena.
Ya veremos qué sucede.