Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 19 de octubre de 2025

Realidad de BCS

• En el marco conmemorativo del 51 aniversario de la Conversión de Territorio a Estado, aumenta posibilidad de que sea una mujer la futura gobernante. • Se recrudecen ataques con trasfondo político a la alcaldesa Milena Quiroga que es la adversaria a vencer hacia el 2027. • Que autoridades judiciales investiguen y actúen de acuerdo a la ley ante presuntos nexos delictivos de empresas proveedoras a gobiernos


 

Conforme transcurre el tiempo, y en el marco de la conmemoración de 51 aniversario de la conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano, cada día queda más claro lo que en este espacio hemos mencionado ya en varias ocasiones: La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, es la adversaria a vencer en la lucha por la sucesión al interior de Morena y entre sus diversos partidos aliados que conforman la llamada Cuarta Transformación.

 

De ahí que se hayan arreciado ya de manera temprana los cuestionamientos y señalamientos a la administración que encabeza en el municipio paceño.

 

Por supuesto está claro que la batería de ataques a Quiroga Romero, pueden tener su origen principalmente de entre quienes ya a estas alturas perciben que la decisión final por la estafeta gubernamental, no les favorecerá.

 

Digamos que la competencia es natural, pero hasta ahora el golpeteo podría tener origen entre quienes conforman la llamada 4T y que apoyan otros proyectos diferentes al que encabeza la presidenta municipal de La Paz.

 

Vaya, ni la oposición al partido gobernante ha lanzado cuestionamientos tan severos que definitivamente buscan sacudir el proyecto político sucesorio de Quiroga Romero.

 

Desde los problemas que generan en las vías públicas las recientes y fuertes lluvias, hasta la supuesta adquisición de productos de empresas que según las autoridades norteamericanas son investigadas por tener presuntos nexos con grupos delictivos, son endilgados a la munícipe.

 

Es evidente que cualquier empresa que cuente con los requisitos que exige la ley para convertirse en proveedor de instancias públicas, puede competir y ganar licitaciones.

 

Por supuesto existe el riesgo de que empresas que se desempeñan con toda naturalidad puedan realizar prácticas ilegales, pero resulta complicado que, para un gobierno, sea del nivel que sea, investigue la calidad moral de sus propietarios que cumplen con las disposiciones legales para proveer algún producto o servicio.

 

Eso está en el ámbito a las autoridades judiciales y de procuración de justicia correspondientes.

 

Ni a los ayuntamientos o gobiernos estatales que solo exigen que esas empresas cumplan con los requisitos, sobre todo fiscales para poder ser proveedores de acuerdo a la ley.

 

Que se investigue y se actúe conforme a la ley, señaló la alcaldesa Milena Quiroga al preguntársele sobre este tema.

 

Por supuesto que eso es precisamente lo que la sociedad en general esperaría.

 

Claridad y objetividad en la investigación y que se actúe hasta las últimas consecuencias con apego a la legalidad.

 

Pero ante la actual circunstancia política que mencionamos, todo es politizado y tendrá cada día más, un motivo aparente o real para tratar de frenar la carrera política evidentemente ascendente de la alcaldesa paceña.

 

Por supuesto que es parte de la lucha por la sucesión ya desatada tempraneramente desde hace meses, por lo que habrá que esperar si en efecto las autoridades judiciales harán lo propio para frenar las especulaciones cargadas de mucha intención política que hemos visto en las últimas horas.

 

La alcaldesa Milena Quiroga ha recibido cada día más apoyo a la administración que encabeza de diversos sectores de la entidad y el acuerpamiento institucional desde las instancias gubernamentales estatales y federales, lo que es muy posible que ello, genere que se recrudezcan los ataques de camuflados adversarios que ya desde ahora, de alguna manera se asumen en desventaja.

 

Ya veremos qué sucede en la entidad justo en el entorno actual donde los sudcalifornianos celebran precisamente el 51 aniversario de la conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur y en donde por primera vez, existe la posibilidad real de que, en el 2027, sea una mujer la que reciba la estafeta del gobernador Víctor Castro Cosío.

 

¿No le parece así amable lector?

 

Ya veremos.