• Milena Quiroga, la adversaria a vencer hacia el 2027, requerirá reforzar equipo y de mayor blindaje político • Las victorias esperadas no llegarán de manera automática, tendrán que salir de la zona de confort donde se encuentran muchos de los que dicen pertenecer al proyecto político de la alcaldesa paceña • Quiroga Romero, necesitará definirse por un adecuado y capaz coordinador y operador político que tenga la habilidad para mantener ascendente su propuesta hacia el 2027.
Definitivamente los
integrantes de la llamada 4Tque encabezan tanto Morena como el PT en la
entidad, tendrán que intensificar su labor enfocada en mantener la unidad en
torno a sus diferentes propuestas hacia el proceso del 2027.
Obviamente en el planteamiento
de estrategias políticas se tendrán que enfocar hacia el interior sin perder de
vista el entorno exterior.
Los actores políticos
integrantes de la llamada 4T seguramente definirán actividades que busquen
fortalecer la cohesión interna al tiempo que buscarán reflejar hacia su
exterior que son la mejor opción ante una ciudadanía, que ya desde ahora está
expectante.
“Son tiempos de mujeres” dijo
la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que nadie pierde de vista que la
única dama del partido guinda con posibilidades de competir por la posición
política más importante de la entidad, es la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga.
Por supuesto que esa lucha se
encuentran el secretario general de gobierno Saúl González y el alcalde de Los
Cabos Christian Agúndez y en una posición más alejada el diputado federal
Manuel Cota que cada día está más perfilado para ser aspirante a la alcaldía
paceña.
Pero más allá de esperar los
tiempos y ver quién queda de pie luego de tanta sacudida, entre morenistas,
petistas y hasta integrantes del Partido Verde, se tendrá que reforzar el
compromiso de abonarle a la unidad interna.
El equipo de Milena Quiroga,
tendrá que definirse por un adecuado y capaz coordinador y operador político
que además de fortalecer la convocatoria social, tenga la habilidad para
mantener ascendente esa propuesta hacia el 2027.
Precisamente en ese aspecto de
la anhelada unidad, la oposición encabezada principalmente por un muy
debilitado PAN, tratará de aprovechar los posibles desatinos que se tengan en
los complejos esfuerzos de cohesión interna de Morena y sus principales aliados.
A pocas semanas de que se
realice el cuarto informe de gobernador del estado Víctor Castro, los aceleres
políticos están a la orden del día principalmente porque todo parece indicar
que los
morenistas y sus aliados
volverán a repetir la victoria electoral de los pasados procesos del 2021 y
2024.
Por obvias razones el proyecto
político de la alcaldesa Milena Quiroga, que en las últimas semanas ha sido
fuertemente señalado y atacado desde todos los ángulos, justamente por ser la
adversaria a vencer, requerirá de ser reforzado y blindado de la mejor manera
posible hacia adentro y para afuera de la 4T, primero por sus principales
colaboradores y después por el resto de los morenistas pues es evidente que
hasta ahora se mantiene a la cabeza de las preferencias políticas del grupo
gobernante que a nivel nacional encabeza la propia presidenta Claudia
Sheinbaum.
Está claro que esas victorias
esperadas no llegarán de manera automática pues se necesitará salir de la zona
de confort en donde desde hace casi cuatro años, se encuentran muchos de los
que dicen pertenecer al proyecto político de la alcaldesa paceña. El desgaste
natural de una competencia política como la actual, seguramente deberá ser
compartido entre los integrantes de ese equipo.
Se requerirá de distribuir por
igual las cargas de trabajo.
Ya a estas alturas hay líneas
de acción política definidas en donde las mujeres tendrán especial
preponderancia, lo que incluso, puede literalmente sujetarle la mano y las
decisiones internas a los debilitados partidos de oposición que esperan solo
capitalizar los posibles efectos de potenciales errores del grupo gobernante.
Si la unidad prevalece entre
todos los actores políticos que integran la 4T, podría decirse ya desde ahora,
que será muy complicado para la llamada oposición, remontar las preferencias
ciudadanas evaluadas hasta ahora y que se destacan mayoritariamente a favor del
partido guinda.
Ya veremos si lo logran.