• Tras un año sin operar y con 170 millones invertidos, la obra reiniciará funciones la próxima semana; destacan además la importancia de nuevas presas como El Novillo.
La Paz, Baja California Sur.- La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga,
confirmó que será el próximo 7 de octubre cuando finalmente retome
operaciones la planta potabilizadora de la presa La Buena Mujer,
inaugurada hace un año pero que desde entonces ha permanecido sin funcionar.
“Ya el martes que viene esta
semana les vamos a correr la invitación… es una obra importante que nos
permitirá usar el agua para el consumo humano”, expresó la presidenta
municipal, al señalar que ha estado supervisando los avances personalmente,
incluso en recorridos nocturnos.
Quiroga recordó que la presa
fue construida como medida de protección tras el huracán Liza, que devastó a La
Paz hace 49 años, y subrayó que este tipo de infraestructura no solo retiene
avenidas de agua en temporada de lluvias, sino que también puede aprovecharse
para el consumo humano.
En ese sentido, destacó la
importancia de impulsar nuevas obras de retención, como la presa El
Novillo, de la que aseguró ya existen avances administrativos para su
construcción. Sin embargo, en su reciente visita a Baja California Sur, la
presidenta de la República afirmó que dicha obra iniciaría en cuestión de
días, lo que ha generado cuestionamientos sobre la claridad de los anuncios.
La planta potabilizadora
de La Buena Mujer fue inaugurada en septiembre de 2024 con la promesa
de aportar 70 litros por segundo a la red de agua potable; no obstante, durante
todo un año no ha operado debido a la detección de manganeso y otros
metales en el agua, lo que obligó a invertir en filtros adicionales.
Con un costo de 170
millones de pesos, más 20 millones en filtros, la potabilizadora no ha aportado
aún una sola gota a la red. El arranque programado para el próximo 7 de octubre
representa la nueva apuesta de las autoridades para que, ahora sí, la obra
comience a rendir frutos en beneficio de la ciudadanía paceña.