Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 2 de octubre de 2025

“Las mujeres no necesitamos un nombre en una glorieta, necesitamos acciones y mejores leyes”: Melissa Almeida

• La secretaria general del PAN en BCS cuestionó que, mientras en Los Cabos crecen los delitos contra las mujeres, la presidenta anuncie un cambio de nombre en la glorieta Fonatur.

“Las mujeres no necesitamos un nombre en una glorieta, necesitamos acciones y mejores leyes”: Melissa Almeida

 

La Paz, Baja California Sur.- Luego del anuncio realizado por la presidenta de la República sobre el cambio de nombre de la glorieta Fonatur en San José del Cabo (SJC) a “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”, la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Melissa Almeida Sánchez, manifestó su desacuerdo y subrayó que este tipo de decisiones simbólicas no responden a las verdaderas necesidades de las mujeres en Baja California Sur (BCS). 

 

“Me da gusto que la presidenta piense en las mujeres, no esperábamos menos de una mujer. Pero creo que tenemos prioridades mucho más grandes que ponerle nombre a una glorieta”, señaló.


Almeida Sánchez recordó que Los Cabos registra una alta incidencia de delitos en contra de las mujeres, lo cual debería ser un foco de atención inmediato para las autoridades. “Tenemos que prestar más atención, como tú lo dices, en los casos de inicio y en las condenas de los responsables de violencia contra las mujeres. En eso deberían concentrarse los esfuerzos del gobierno”, dijo.

 

La dirigente panista consideró que el gesto presidencial es insuficiente y no resuelve las problemáticas estructurales que enfrentan miles de mujeres en el estado. “Necesitamos acciones, necesitamos mejores leyes que nos protejan. No nos conformamos, porque el simple hecho de cambiar un nombre no significa nada para nosotras como mujeres. Yo hablo como mujer: no me dice nada que le pongan un nombre a favor de nosotras, lo que necesitamos es justicia”, enfatizó.

 

En ese sentido, Almeida recalcó que, más allá de los símbolos, el país requiere políticas públicas efectivas, presupuestos con perspectiva de género, ministerios públicos capacitados y jueces que castiguen la violencia sin impunidad.


“No es suficiente, por lo menos para mí como mujer no representa un avance. Gracias por pensar en nosotras, pero lo que exigimos son resultados, protección real y un sistema de justicia que no nos deje solas”, concluyó.