Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 30 de octubre de 2025

Investigadoras de la UABCS reciben beca de investigación por proyecto biocultural en el municipio de Mulegé

• Se trata del apoyo N-Gen 2025 que ayuda a fortalecer la conservación de ecosistemas y saberes tradicionales.

Investigadoras de la UABCS reciben beca de investigación por proyecto biocultural en el municipio de Mulegé

 

La Paz, Baja California Sur. - Un equipo de investigadoras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue seleccionado recientemente en el programa “Becas de Investigación de Campo de N-Gen 2025”, impulsado por N-Gen en alianza con la Unión del Noroeste de Estaciones de Campo (UNEC).

 

El proyecto galardonado, titulado “Caracterización de la riqueza biocultural del municipio de Mulegé, Baja California Sur”, fue diseñado y es coordinado por la Dra. Micheline Cariño Olvera, con la colaboración de la Dra. Ivett Peña Azcona, investigadora posdoctoral, y la Dra. Diana Reneé Amoa, asistente de investigación, todas adscritas a la UABCS.

 

La iniciativa obtuvo una de las becas colaborativas del programa, que tiene como propósito apoyar proyectos que vinculen el conocimiento científico con la acción local para fortalecer la conservación de ecosistemas y saberes tradicionales en el Desierto Sonorense.

 

El desarrollo del proyecto, que enriquecerá el “Atlas participativo de la riqueza biocultural de Baja California Sur”, presentado recientemente, contará con la participación de investigadores y colaboraciones interinstitucionales, entre ellas la del Colaboratorio de Ciencias Sociales para la Sustentabilidad de la UABCS, donde intervienen la Dra. Alba Gámez, el Mtro. Eduardo Juárez, la Dra. Mayra Gutiérrez, el Dr. Esly Alexis Mayer, la estudiante de posgrado Santa Trinidad Ramírez y la Lic. Silvia Madrid Amao.

 

Asimismo, participan las biólogas Valentina Platzgummer y Marisol Plascencia, y el biólogo Benigno Guerrero, integrantes de la Estación de Campo del Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación (CBMC), así como el Dr. Pedro Urquijo, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM.

 

De acuerdo con la Dra. Ivett Peña, en total el programa N-Gen seleccionó doce proyectos, ocho de carrera temprana y cuatro colaborativos, mismos que se desarrollarán en estaciones de campo en Baja California, Sonora y Baja California Sur, abordando temas como biodiversidad, cambio climático, polinizadores, conocimientos culturales, medicina tradicional y resiliencia comunitaria.

 

La investigadora señaló que este reconocimiento las motiva a seguir trabajando como grupo en favor del desarrollo sustentable y la preservación de la riqueza natural y cultural del noroeste mexicano, invitando a las personas interesadas en conocer más detalles acerca de los proyectos seleccionados a ingresar en el portal https://nextgensd.com/es/becas/.