• Aunque se anunció que habrá inversión del Gobierno Estatal, empresarios prefieren iniciar por su cuenta con proyectos.
San José del Cabo, Baja California Sur. La Asociación de Empresarios de
Los Cabos impulsa desde meses atrás los proyectos de mejora y remodelación para
imagen e infraestructura del centro de Cabo San Lucas (CSL), desde jornadas de
limpieza hasta inversión para mejora en las calles.
Aunque de manera muy reciente el Ayuntamiento de Los Cabos y el Gobierno
del Estado de Baja California Sur anunciaron una inversión de hasta 140
millones de pesos para los centros históricos, el sector empresarial se
mantiene a la expectativa de que lo dicho se cumpla.
“Con
mucho respeto, pero hasta no ver no creer, porque a veces nos desmotiva que nos
dicen que va a haber una inversión y no pasa nada o la inversión es muy mínima,
entonces lo que hacemos nosotros es como asociación involucrarnos en este tipo
de trabajos de remodelación y de Iniciativa de todo lo que sea inversión para
el centro de Cabo San Lucas”, dijo Carlos Tinoco como presidente del consejo de
vigilancia de esta A.C.
Resaltó
Tinoco es de suma importancia poder cuidar esta parte del centro histórico que
es de los primeros “rostros” que muestra el destino a sus visitantes, que
también es de disfrute de locales y que además genera una derrama económica
importante para los empresarios locales.
Como representante de sus
agremiados, señaló que consideran que brecha entre la franja hotelera y el
resto del municipio es muy visible y significativa, pues mientras a nuevos
desarrollos y condominios llegan fuertes inversiones, la infraestructura general
del municipio se mantiene deficiente.
Esto impacta además al sector laboral, a aquellos empleados que dependen
económicamente del sector y quienes sostienen con su prestación de servicios al
destino, pues son ellos quienes carecen de servicios, transporte y una vida
digna. Por ello, como empresarios buscan respaldar el tema de inversión.
“Nos
podemos estar quejando de lo que no se hace, pero decidimos como grupo hacer lo
que nuestras manos esté posible para que el centro de Cabo San Lucas tenga una
mejor cara porque es mucho el contraste que hay entre desarrollos privados que
ahora han estado llegando, condominios y viviendas, pero la infraestructura es
terrible y se hace lo que se puede con lo que se tiene”, agregó el empresario.