Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 17 de octubre de 2025

Industria refresquera se compromete a reducir azúcar en productos

• La Asociación Mexicana de Bebidas pacta con los poderes Ejecutivo y Judicial acciones como la reformulación de productos y nuevas presentaciones.

Industria refresquera se compromete a reducir azúcar en productos

Fotogalería


 

 

Estado de México. - El director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) Andrés Massieu Fernández, anunció acciones para sumarse al objetivo del gobierno federal para reducir el consumo de bebidas azucaradas, como la reformulación de productos y nuevas presentaciones, de acuerdo con un reporte de la agencia Quadratín México.

 

En una reunión en la Cámara de Diputados entre representantes del gobierno federal, el sector empresarial y la industria refresquera, Massieu Fernández informó que además se ampliará tanto la oferta de productos bajos en calorías y reducidos en azúcar, como la autorregulación para proteger a la niñez.

 

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, compartió los acuerdos alcanzados sobre la modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas.

 

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que el incremento al IEPS, de 1.65 a 3.08 pesos por litro, busca reducir el consumo de bebidas con azúcar y atender la crisis de salud cardiometabólica que enfrenta México.

 

Detalló que por primera vez también se aplicará un impuesto de 1.5 pesos por litro a las bebidas con endulzantes no calóricos, aunque con un menor impacto fiscal.

 

En su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que estas medidas son parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum por construir un país sano basado en la prevención.

 

El acuerdo, respaldado por la MexBeb, fue calificado como un ejemplo de diálogo tripartito entre el Ejecutivo, Legislativo y la iniciativa privada para fortalecer la salud pública en México.