• El 100% de las recomendaciones emitidas por la Comisión, fue por quejas de uso de fuerza pública a personas con discapacidad.
San José del Cabo, Baja
California Sur.- Charlene Ramos, titular de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) en Baja California Sur (BCS), reveló en reciente entrevista para
Diario de la Independiente que el 100% de las recomendaciones activas en este
momento por quejas de personas con discapacidad involucraron el uso de la
fuerza pública.
Esto quiere decir que las
personas con discapacidad han sido víctimas de abusos por parte de
instituciones públicas, y en algunos casos, la justificación de estos actos es
que los elementos desconocían sobre la discapacidad.
Por ello, Ramos, considera
importante la creación de protocolos que tengan una perspectiva de Derechos
Humanos y con conocimiento sobre las discapacidades que existen en Baja
California Sur.
“Recordemos que cuando hacen
una Queja es un señalamiento que nosotros tenemos que investigar, y cuando se
determina que lamentablemente hubo violación a los derechos humanos, entonces
emitimos una recomendación; durante nuestro segundo informe, identificamos que
el 100% de la recomendaciones que atentaron los derechos humanos incluyeron el
uso excesivo de la fuerza pública”, dijo la presidenta de la CEDH.
A través de las
recomendaciones realizadas es que se está solicitando a las dependencias
correspondientes que formen este nuevo protocolo, que de manera técnica es
asesorado por la misma comisión.
Por medio de la recomendación
13-2025 disponible para su lectura en el sitio web de la CEDH se realizó una de
estas solicitudes para la creación de un protocolo con perspectiva de
discapacidad a la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad
Pública del estado.
“Este tipo de mecanismos abona
a un sistema que permita controlar de forma adecuada a los usos excesivos de
fuerza pública y hacer los ajustes necesarios en la generalidad de estos
actos”, agregó Ramos.