• CECyTE firmó convenios de colaboración con las cooperativas pesqueras de Bahía Tortugas, La Purísima, Buzos y Pescadores, Emancipación y Punta Abreojos, establecidas en la zona Pacífico Norte del estado.
La Paz, Baja California Sur. -
El En el marco del 32° aniversario de su creación, el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS)
consolidó nuevas alianzas con sectores productivos y centros de investigación,
reafirmando su compromiso con una educación orientada al desarrollo comunitario
y regional.
Durante esta jornada, el
CECyTE firmó convenios de colaboración con las cooperativas pesqueras de Bahía
Tortugas, La Purísima, Buzos y Pescadores, Emancipación y Punta Abreojos,
establecidas en la zona Pacífico Norte del estado.
Estos acuerdos impulsarán el
trabajo conjunto en actividades académicas y formativas, particularmente en
visitas técnicas y prácticas profesionales que permitirán al estudiantado
fortalecer su aprendizaje y conocer de primera mano los procesos productivos
del sector pesquero.
El director general del
Colegio, Vladimir Torres Navarro, destacó que estas acciones fortalecen la
unión entre la educación y la economía local, fomentando experiencias de
aprendizaje reales que promueven la formación de jóvenes con visión
sustentable, compromiso social y sentido de pertenencia hacia sus comunidades.
Asimismo, informó que, como
parte de este esfuerzo, se realizaron las conferencias de divulgación
científica “Científicos en tu Escuela”, mediante el Programa de Acercamiento a
la Ciencia (PACE) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
Las actividades se llevaron a cabo en Bahía Tortugas, Punta Abreojos y la
ciudad de La Paz, con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a las
juventudes sudcalifornianas.
Con estas alianzas, el CECyTE reafirma su compromiso con una
educación dinámica y comprometida con su entorno y en diálogo permanente con la
ciencia y el trabajo. En cada comunidad y en cada proyecto, el Colegio continúa
formando joventudes capaces de transformar su realidad y construir un futuro
sustentable para Baja California Sur.