• SOBRE UN ESPECIAL CUENTO BASADO EN REALIDADES DE UNA VENEZUELA DEL AYER Y…DE HOY, PUESTO AQUÍ EN SELECTOS FRAGMENTOS -----
Abro aquí a manera de
preámbulo explicativo creo que necesario pues este cuento es muy especial y
hasta raro porque coincidió en tiempo de recepción cuando coincidió con un
video que recibí en estos días referente al cantante que se identifica como
nieto de Nicolas Maduro (y sí, tiene el mismo perfil y voz) donde describe
todos los males que su abuelo que preceden de Hugo Chávez el anterior dictador
de Venezuela y que este cantante expresa, comenta, previo a su canto, los
grandes males de su Venezuela para luego ya en su canto, describe los hechos en
forma impresionante de su abuelo, Nicolás Maduro, etc. Pues bien, al enviar el
video a algunos contactos, una amiga colaboradora en mi periodismo, Melissa
Mélida Ojeda, lo retoma para exponerme- a petición mía- un cuento con el tema
similar a esta canción, pero en la versión de cuento, y es que es un cuento
raro, muy especial, creado por su amiga venezolana, y me dice “Es sólo entre tú
y yo; no sé qué fue de ella…”
Así pues me interesó mucho y
le dije: Acabo de leer el cuento y mi opinión es que está fenomenal, tiene una narrativa y a la vez no, no narra
hechos ni sus escenarios, y a la vez sí pues se basa en hechos reales pero los
convierte en cuento fabuloso, personas y personajes que son y no, según
enfoques, al fin que es un cuento que va contando tomado de su entorno
venezolano y cuenta sin describir quienes son (maduro-sin mayúscula-) y en su
momento a Hugo Chávez pero sin decirlo sólo lo cuenta, luego el pasajito de la
viejita-vieja, y así le va contando a Alberto su amigo, etc., así entonces te
lo contó a ti, y ahora a mí a través de ti. Si me autorizas a publicarlo lo
haría, aunque tendría que buscar cómo resumirlo y presentarlo; quizá lo vaya
comentando, no sé; ta' medio difícil, pero...mmm...ya veremos.
·
Y AQUÍ ES
DONDE LA ALTERNATIVA ES IRLO PRESENTANDO EN ESPECIALES FRAGMENTOS…
Ante esto Melissa Mélida me
dice: Me parece que sería bueno tomar sólo fragmentos, la razón: no sé qué fue
de ella, ni siquiera si vive todavía, y no sé si sería ético publicarlo
íntegro; en todo caso, citando su nombre y que una colaboradora te lo compartió.
Pero me parece que no sería ético porque la autorización tendría que darla
ella, como autora…aunque tampoco creo que pase nada si lo publicas… Te comento
que ella vivía dentro de un verdadero y enorme sufrimiento…no me lo contó, sino
que me lo mandó para que lo corrigiera…* De mi parte le digo: A ver si busco
cómo, pues pocos "cuentos" disfrazadores así hay; entonces pues como
preámbulo pondría algunos cortos fragmentos de éste tu envío y lo mismo de lo
mío hasta presentar íntegros (no debo alterarlos) una serie de fragmentos del
cuento en sí. ¿Me explico? * Y me dice: ella se llama Yajaira, ya pensé que es
totalmente legítimo citar fragmentos…y, en este caso especial, si se vale
comentar que quien lo envía soy yo, con nombre y apellido, sin mis comentarios
// Retrata la realidad que se estaba (y está) viviendo…esto viene al caso en
estos momentos, con relación a la controversia suscitada por el Nobel otorgado
a Corina Machado…
(Tal vez si se podrías incluir
las líneas que yo le escribo a ella, en las que digo que el cuento me parece
hermoso y triste, ambos en grado superlativo). * Sí, claro que sí, mándamelas.
* Van. Yo le escribí entonces
(2019) esto: Yajaira: tus cuentos son tan bellos como tristes, ambas cosas en
grado superlativo; debieran otorgarte un reconocimiento por ellos!! ¡Te mando
un abrazo, profundamente conmovida…!
·
HORARIO.-EXTRACTOS
DE EL CUENTO DE YAJAIRA DESCRITO AQUÍ…
MENSAJES DE TEXTO SIN CELULAR.
Por Yajaira González.
Querido Alberto: Anoche tuve
un sueño revelador. Soñé que un brujo me decía que me fuera de Venezuela
porque, de no hacerlo, mi vida correría peligro. ¿Pero cómo me voy sin
pasaporte? ¿Te llegan estos mensajes de texto? Por favor, avísame. ¿Cómo te va
por New York? ya hace cinco meses que te fuiste ¿o fue más tiempo?; mándame
fotos por el whats. Me robaron el cel ayer, iba por la avenida Baralt y dos
tipos me empujaron; uno de ellos me arrebató el morral y el otro me quitó una
bolsa con dos pinches panes, qué arrechera, vale. Cómo odio toda esta
porquería, ya sabes cómo es porque te pasó muchas veces, de hecho te fuiste
porque no aguantabas un robo más. Te escribo rapidito, porque internet está
insoportable. Respóndeme, por favor. P.D Desde el apagón el racionamiento de
agua ha empeorado. En las noches voy con algunos vecinos a la cota mil a buscar
agua, pero los colectivos tomaron el chorrito; hay que hacer cola hasta de dos
días y pagar 10 dólares por botellón. El jueves le dieron unos batazos a un
hombre que protestó por el precio o “colaboración”, como le dicen los
malandros. Te hablo otro día porque van a cortar la luz. *Hola, amigo: Esto
cada día está peor. No te había escrito porque entraron a mi casa los del
colectivo Yubirí Pineda y se llevaron todo, menos la tablet de Valentina, y eso
porque se le había quedado en la casa de una amiga. De la tablet de ella es que
puedo conectarme. Gracias a Dios que se le olvidó, pero se llevaron su saxofón
y no ha parado de llorar. Me aterra salir, no sea que vuelvan y nos quiten el
apartamento si lo encuentran solo.
Tuve que traerme a una viejita
del asilo San Antonio, a ver si se compadecían y nos dejaban vivir aquí por la
vieja. Tú sabes cómo son ellos con el humanismo. Les dije a los vecinos del
edificio que era mi tía y que me la había traído porque sus hijos se habían ido
a España y la abandonaron. Nadie puso en duda el cuento, porque es lo que pasa
en el noventa por ciento de los hogares venezolanos. La viejita es de lo más
simpática, no molesta, y apenas come, puede ir solita al baño, GRACIAS A DIOS.
Escogí una que tuviera control de esfínteres porque, sin agua, ese detalle
habría sido un infierno. DEL PASAPORTE, NADA AÚN. Valentina tampoco tiene y eso
es una preocupación extra.
¿Te dije que PJ se fue a
Ecuador? Ruego a Dios que le vaya bien y que nos avise pronto para arrancarnos.
Si no logramos sacar los pasaportes viajaremos con la carta andina. P.D. El
gentío que sale a pie ya es alarmante. Se van sin destino, algunos a Colombia,
otros a Perú o hasta donde les duren los zapatos. Es muy triste ver esos
desfiles de personas flacas, pálidas, que tratan de adivinar un horizonte que
no saben dónde queda; caminan día y noche para llegar a algún lugar donde los
recibirán mal, pero que saben lejos de este infierno. Su único equipaje son sus
lágrimas y las de la familia; padres, madres, abuelos, hijos pequeños los que
no pueden emprender esos duros viajes. P.D. Ahora a los colectivos le ha dado
por decapitar a los opositores del régimen. (Continuará 2ª. parte)…Buenos días.