• Líderes de colonias del IV Distrito recibieron recientemente una capacitación por parte de especialista universitario.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. – Con miras a fortalecer la cultura de la prevención y brindar
a la ciudadanía herramientas prácticas para actuar de manera organizada ante
emergencias derivadas de ciclones tropicales, sismos e incendios, se llevó a
cabo el Taller Básico de Protección Civil, organizado por el Congreso del
Estado de Baja California Sur (UABCS), a través del diputado Sergio Guluarte
Ceseña, como secretario de la Comisión de Protección Civil.
Durante esta
jornada, participaron líderes de colonias del IV Distrito, quienes recibieron
una capacitación por parte de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en
temas fundamentales de prevención y respuesta a emergencias.
La
instrucción estuvo a cargo del Dr. Miguel Ángel Imaz Lamadrid, jefe del
Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías y especialista en protección
civil, quien en su momento lideró la elaboración del Atlas de Riesgo para Baja
California Sur.
El taller
incluyó dinámicas y contenidos enfocados en reforzar las capacidades
comunitarias ante escenarios de riesgo, resaltando la importancia de la
organización ciudadana como un factor clave para salvar vidas y minimizar
daños.
El evento
también contó con la participación del director Municipal de Protección Civil,
Francisco Cervantes Navarro; el Subsecretario de Protección Civil, Héctor
Amparano Herrera; y el Lic. Jorge Ortega Medina, representante de ICATEBCS,
quienes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos interinstitucionales y
comunitarios para construir colonias y municipios más seguros y resilientes.
El diputado
Sergio Guluarte Ceseña agradeció la colaboración de las instituciones
presentes, destacando que la capacitación ciudadana es un pilar fundamental en
la estrategia de prevención de riesgos y una vía para consolidar una sociedad
mejor preparada ante contingencias.