• Llevan a cabo acciones de control larvario y de fumigación para inhibir la presencia del mosco transmisor del dengue, con ello reducir riesgos por un brote de este padecimiento febril.
La Paz, Baja
California Sur. - Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del
Estado en la población de San Ignacio, en el municipio de Mulegé derivado de
las lluvias registradas en dicha zona, brigadas de la Secretaría de Salud
llevan a cabo acciones de control larvario y de fumigación para inhibir la
presencia del mosco transmisor del dengue, con ello reducir riesgos por un
brote de este padecimiento febril.
La titular de
la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que estas labores son
emprendidas por el personal de la dependencia que se trasladó a dicha
localidad, desde Santa Rosalía y otras localidades del municipio. “El objetivo
es fortalecer estos esfuerzos preventivos, en los que también sensibilizan a la
población en el saneamiento básico de sus viviendas, y en la erradicación de
criaderos artificiales del zancudo”, resaltó.
Ante ello,
indicó que los encargados del área de Epidemiología de la Jurisdicción
Sanitaria 2 Mulegé, realizan labores de búsqueda intencionada de personas con
enfermedades febriles o diarreicas agudas, con la finalidad de iniciar un
manejo oportuno, así como el reforzamiento de acciones de control.
Por parte de
la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS)
efectúa visitas domiciliarias para la entrega de material de desinfección de
agua y alimentos, además de ofrecer información sobre medidas básicas de
higiene que deben seguir para evitar la incidencia de padecimientos
infecciosos.
Asimismo, un
recorrido al centro de salud de la comunidad para verificar que esté en
condiciones adecuadas para atender a la población. Finalmente, una capacitación
para llevar a cabo los reportes epidemiológicos, al ser información relevante
para identificar y controlar el posible incremento en la incidencia de
patologías, añadió Guluarte Castro.