• “Debemos implementar acciones en beneficio de la sociedad sudcaliforniana con la finalidad de prevenir y tratar de inhibir el suicidio, que afecta a las familias de nuestra sociedad”: Diputada Guadalupe Vázquez.
La Paz, Baja
California Sur. - A fin de atender en tiempo la salud mental de las personas y
evitar que desenlacen en suicidios, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto
propuso una reforma a la Constitución de Baja California Sur para que se
establezcan mecanismos de atención psicológica para quienes sufren algún
trastorno y puedan ser atendidos de manera inmediata.
La
representante de la fracción de Morena en la XVII Legislatura de Baja
California Sur, afirmó que es fundamental incluir la salud mental en la
constitución, estableciendo bases que garanticen políticas públicas que
incluyan recursos suficientes que promuevan la prevención y atención médica
suficiente para el mejoramiento de la calidad de vida de los sudcalifornianos.
“Debemos
implementar acciones en beneficio de la sociedad sudcaliforniana con la
finalidad de prevenir y tratar de inhibir estas conductas (suicidio) que
afectan de manera directa a las familias de nuestra sociedad”, aseveró.
La propuesta
reforma y adiciona el artículo 13 de la Constitución de Baja California Sur
para establecer que “Todos los habitantes del Estado tienen derecho a la
protección de la salud física y mental, y en general, al bienestar y a la
seguridad individual y social, como objetivos de la permanente superación del
nivel de vida de la población”.
La
legisladora puntualizó que del año 2020 a 2023, en Baja California Sur se han
registrado 329 casos de suicidios, destacando que, las personas más afectadas
son hombres, seguido de mujeres y lamentablemente se observa un alto índice en
jóvenes de 20 años hasta 39 años de edad.
Además, Baja
California Sur tiene una tendencia de suicidio de 8.1 casos por cada 100 mil
habitantes, ubicándose en el lugar 13 del país, aún por encima del Estado de
México, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, entre otros.