• Hace cuatro años se recibió la mayoría de los edificios escolares con múltiples inconvenientes, los cuales en el periodo de la pandemia de covid-19 estuvieron en abandono.
La Paz, Baja
California Sur. - Durante la administración estatal los centros educativos de
Baja California Sur (BCS) han trabajado bajo los lineamientos de la Nueva
Escuela Mexicana (NEM), los cuales promueven la autonomía docente y el diseño
de proyectos que involucran a los colectivos escolares en la solución de
asuntos comunitarios, subrayó la titular de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Alicia Meza Osuna.
En este
sentido, detalló que las actividades de los proyectos representan una
metodología innovadora de la NEM que coloca a las y los estudiantes en el
centro del proceso de aprendizaje, y los enseña a buscar soluciones a problemas
de su escuela y de su comunidad, al tiempo que adquieren conciencia plena del
respeto a los derechos humanos.
Meza Osuna
enfatizó que hace cuatro años se recibió la mayoría de los edificios escolares
con múltiples inconvenientes, los cuales en el periodo de la pandemia de
covid-19 estuvieron en abandono. “Era apremiante recuperar a más de 40 mil
estudiantes sudcalifornianos, quienes en dicho periodo habían perdido
comunicación con sus maestros”, agregó.
Ante ello, la
titular de la SEP recordó que el Gobierno del Estado ha invertido más de 800
millones de pesos para el mejoramiento de instalaciones, así como la
construcción de nueva infraestructura en todos los niveles educativos,
adicionalmente a los esfuerzos para reforzar las percepciones económicas de los
trabajadores docentes y administrativos.