Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 18 de septiembre de 2025

Necesaria la certeza jurídica a colonias para mejora de infraestructura en Los Cabos: Desarrollo Social

• Trabajan en mejora de infraestructura eléctrica, drenaje y pavimentación.

Necesaria la certeza jurídica a colonias para mejora de infraestructura en Los Cabos: Desarrollo Social

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.  En el municipio de Los Cabos la población está en constante crecimiento con la llegada de jóvenes y familias que buscan integrarse al mundo laboral; con ello incrementan también las colonias y asentamientos irregulares dentro de la demarcación.

 

Recientemente la Dirección de Desarrollo Social dio a conocer que se llevará a cabo una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos de recursos del Gobierno del Estado de Baja California Sur. De esta inversión serán destinados 17 millones de pesos en la colonia Taste de Cabo San Lucas y poco más de 12 millones de pesos en La Ballena de San José del Cabo.

 

En ambos casos se ampliará la infraestructura eléctrica en trabajo de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

 

A propósito de este proyecto, el director de Desarrollo Social de Los Cabos Carlos Castro Ceseña comentó que son muchas las colonias que requieren atención en el rezago de servicios básicos, pero es menos complicado realizar la gestión en el caso de colonias que sí cuentan con una certeza jurídica y no están bajo situación irregular

 

"Entre otras cosas es que cuenten con mayor número de población, que ya tienen el estatus jurídico legal y el Gobierno Federal, la CFE ya nos permiten invertir por eso se ha invertido parcialmente en drenaje, pavimentación y se está construyendo escuelas por parte del gobierno del estado", dijo.

 

Para el 2026 la colonia López Obrador en Cabo San Lucas y algunas áreas de la zona rural serán prioritarias para este tipo de obras. Castro señaló que es difícil tener un número exacto de población que vive en asentamientos pues la dinámica del municipio va en constante cambio.

 

"Sería impreciso dar un dato, pero trato de conciliar la parte jurídica de predios y colonias con la necesidad de las personas... finalmente son familias, niñas niños, adultos mayores que requieren de esta atención humana del gobierno siempre y cuando pueda cumplirse los aspectos legales de la tierra", agregó.

 

Afirmó el funcionario que el Ayuntamiento, así como el Gobierno Federal están trabajando en programas que puedan apoyar a la ciudadanía a tener la certeza jurídica de sus tierras y con ello impulsar la gestión de recursos para mayor infraestructura.