Durante su Informe de Resultados, destacó avances en seguridad, movilidad, infraestructura, agua potable y destacó que La Paz tiene un gobierno transparente que maneja los recursos con orden y cumple con sus trabajadores.
La Paz, Baja California Sur.- “En
La Paz sí hay resultados, llevamos agua a donde no había, encendimos luces en
las calles, fortalecimos la seguridad, recuperamos y transformamos nuestros
espacios públicos, hicimos más eficiente el gobierno y pusimos la tecnología al
servicio de la ciudadanía. Todo esto sin endeudar al municipio”, declaró la
alcaldesa Milena Quiroga Romero al presentar su Cuarto Informe de Resultados.
Ante unos 7 mil asistentes
reunidos en la explanada del Palacio Municipal, Quiroga Romero dijo que
gobernar es servir, es mirar de frente los problemas y encontrarles solución.
“Llegamos a este momento con
entusiasmo renovado porque vienen grandes proyectos para nuestro municipio y
para Baja California Sur, hemos pasado de prometer a cumplir, de planear a
ejecutar, de transformar a consolidar con resultados”.
Del 2021 al 2025 se han
rehabilitado 60 espacios públicos, entre parques, canchas deportivas y áreas
públicas con una inversión superior a 169 millones de pesos. La alcaldesa
agregó que, La Paz ahora cuenta con dos centros deportivos municipales para el desarrollo
de las infancias y juventudes en el CEDEM “Memo” Ayón en Camino Real y “El
Piojillo”.
Durante esta administración,
se creó el Centro de Monitoreo Vial (Cemovial), el primero en Baja California
Sur con tecnología de gestión inteligente del tráfico, desde el que se
controlan 27 intersecciones semaforizadas y más de 100 cámaras, reduciendo los
tiempos de traslado.
Asimismo, en los últimos tres
años se habilitó el Circuito Urbano Sur Poniente, con la pavimentación de 4.5
kilómetros y una inversión de 92.5 millones de pesos, para conectar Forjadores
con Pino Payas y reducir la carga vehicular, beneficiando a 15 mil habitantes.
Mencionó que en conjunto con
el Gobierno Estatal y el FOIS, inició la construcción del Circuito Urbano Sur
Oriente, con más de 90 millones de pesos, además, entre 2023 y 2024 se
realizaron 4 grandes obras de movilidad y este año serán 11.
La alcaldesa hizo mención
especial del Sistema de Transporte Tiburón Urbano (TU) que se ha consolidado
con pago electrónico, 2 rutas operativas que conecta a 30 colonias, unidades
con aire acondicionado, videovigilancia y botón de emergencia; y a poco más de
un año en funcionamiento registra un incremento de 170 mil viajes al mes.
Resaltó que la seguridad se
atiende desde las causas, por lo que se abrieron cinco bibliotecas infantiles
Abra Palabra y existen 128 espacios Impulso en donde más de 26 mil 681 niñas,
niños y jóvenes, reciben clases gratuitas promoviendo el deporte, la cultura y
el desarrollo integral.
Quiroga Romero destacó que en
este periodo se ha entregado armamento y uniformes cada año, 40 patrullas
nuevas y este año se adquirieron 11 unidades violeta para atención inmediata a
mujeres víctimas de violencia, además se contrataron 154 nuevos elementos. Y a
través de la Mesa Violeta más de 4,700 mujeres, niñas, niños y adolescentes
víctimas de violencia, recibieron atención.
En materia de agua potable,
informó que hoy se cuenta con 10 fuentes adicionales y un incremento de 350
litros por segundo en el volumen de agua distribuido. Este año se mejoró la
planta potabilizadora “La Buena Mujer” que entrega 70 litros por segundo a más
de 30 mil hogares, se construyeron tres nuevos tanques de almacenamiento y
mediante la Línea Púrpura, se han reutilizado 8.9 millones de litros de agua
tratada.
En su mensaje destacó que
gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del
gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, se construirá la presa El Novillo.
En servicios públicos se
adquirieron 15 nuevos camiones recolectores y en el último año se recolectó una
cantidad superior a 101 mil toneladas de residuos, e inició la construcción de
la estación de transferencia de residuos sólidos para eficientar aún más el
servicio.
Se inauguró el Vivero
Municipal para fortalecer el cuidado ambiental y la reforestación urbana; con
el programa Aula Viva, más de mil niñas y niños han aprendido cómo cuidar su
entorno; mediante los contenedores del programa Ruta Cero, se han recolectado
más de 53 toneladas de residuos valorizables.
La administración se
transformó en una ciudad conectada, eficiente y transparente, con la
implementación de herramientas tecnológicas como App La Paz, que en 4 años pasó
de 611 usuarios a más de 87 mil en 2025, y un 95% de reportes concluidos; el
Visor Urbano registra alrededor 17 mil visitas mensuales; los kioscos
multiservicios, y próximamente ChatLP, son parte de las facilidades con las que
ahora cuenta el ciudadano para realizar más de 17 trámites en línea, confiables
y seguros.
La alcaldesa reiteró que
actualmente el Ayuntamiento de La Paz mantiene unas finanzas sanas y en orden,
además se pagaron adeudos históricos por un total de 283.3 millones de pesos,
entre ellos los correspondientes a ZOFEMAT, SAT e ISSSTE, entre otras, y por
primera vez en 13 años el Congreso del Estado aprobó la cuenta pública
municipal, gracias al manejo ordenado, transparente y honesto de los recursos.
Quiroga Romero reconoció el
respaldo institucional del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y su gabinete,
así como a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por ser “una aliada generosa
de las y los sudcalifornianos y un motivo de inspiración, pues su ejemplo
constante demuestra que las mexicanas tenemos la capacidad y el carácter para
asumir cualquier encargo que la sociedad mande”.
Declaró que La Paz Avanza, que
la transformación continúa “y que la fuerza de las mujeres seguirá guiando el
rumbo de la paz, porque este gobierno seguirá haciendo historia”.
Durante la ceremonia se contó
con la presencia del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, así como servidores
públicos de los tres órdenes de gobierno, senadores y diputados federales,
diputados locales, miembros del Cabildo, representantes de las fuerzas armadas,
el sector educativo y empresarial, organizaciones civiles y ciudadanía en
general.