• Al menos dos de los divorcios en la entidad ocurrieron por abandono de hogar.
San José del Cabo, Baja California Sur. El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la Estadística de Divorcios (ED)
en México, presentando un aumento de casos durante los últimos años.
De acuerdo con la información del Instituto, durante el 2024, se
registraron 161, 932 divorcios de los cuales 89.6 % se resolvió por la vía
judicial y 10.4 %, por la vía administrativa. La tasa de divorcios por cada mil
habitantes de 18 años y más pasó de 1.52, en 2015, a 1.79, en 2024. La
temporada de la pandemia por Covid 19 tuvo un impacto para que en el año 2019
registrara una disminución hasta el 2021.
En Baja California Sur la tasa de divorcios es de 1.66 divorcios por
cada 100 mil habitantes, ubicándose por debajo del promedio nacional. El Estado
de Campeche resultó ser el estado con el índice más alto con una tasa por
arriba de los 4 divorcios por cada 100 mil habitantes.
Las principales causas de divorcio fueron en el último año son: divorcio
encausado, con 67.2 %; siguió el mutuo consentimiento, con 31.3 % y separación
del hogar conyugal por más de un año, con 0.8 por ciento. Las causas de fondo
detrás de estas modalidades incluyen la falta de comunicación, problemas
financieros, violencia doméstica e insatisfacción general en la relación.
La edad promedio de las personas divorciadas en el 2024 rondó de los 41
a los 43 años. En BCS se llevaron a cabo 1,024 divorcios de los cuales 634
fueron encausados, 387 por acuerdo mutuo y dos por abandono de
hogar.