• En un informe de la primera temporada, resaltó que el gasto de europeos rebasa los 50 mil pesos por visita, directos para consumo local.
San José del Cabo, Baja California Sur. El Fideicomiso de Turismo
de Los Cabos dio a conocer los resultados de la primera temporada del vuelo
directo Fráncfort – Los Cabos, a cargo de Condor Airlines, que abarcó de
noviembre de 2024 a abril de 2025.
El FITURCA identificó que este vuelo ha significado una oportunidad para
diversificar y fortalecer el turismo internacional no solo para Los Cabos, sino
para todo Baja California Sur. El perfil del viajero señala que hay un alto;
son viajeros que planifican sus viajes con más de tres meses de anticipación y
en su mayoría reservan a través de internet o agencias especializadas.
El 38% de los visitantes alemanes que visitaron el destino perciben
ingresos anuales que oscilan entre 45 mil y 100 mil dólares. La estancia
promedio de estos turistas es de 10.5 días, lo que representa un impacto
positivo en el consumo local de forma directa, ya que el gasto total promedio
por persona asciende a 58 mil 448 pesos mexicanos.
El 69% de los visitantes se hospedó en hoteles de 4 o 5 estrellas,
mientras que el resto prefiere villas, departamentos o estadías con conocidos.
Durante su visita, el 56% optó por rentar un automóvil para explorar la región,
lo que refleja su interés en conocer diversos destinos y su preferencia por la
movilidad independiente.
Entre los principales atractivos que motivan a los turistas alemanes a visitar
Los Cabos y Baja California Sur se encuentran la naturaleza y el mar. Los
lugares más visitados por este segmento incluyen Cabo San Lucas, San José del
Cabo, La Paz, Loreto, Todos Santos, Cabo Pulmo, San Antonio, El Triunfo y La
Ventana.
El 60% de los pasajeros son alemanes, el 31% proviene de otros países europeos
y el 9% de otros mercados internacionales. Al respecto de estos resultados el
titular del Fiturca, Rodrigo Esponda Cascajares comentó:
“La conectividad directa con Alemania a través de Condor Airlines no solo nos
posiciona como un destino de clase mundial, sino que también nos permite atraer
a un visitante sofisticado, de larga estancia y alto impacto económico. Los
resultados confirman el potencial para seguir creciendo en el mercado
europeo, especialmente en segmentos que valoran la naturaleza, la hospitalidad
y las experiencias auténticas que ofrece Baja California Sur”.
La mayoría de los visitantes reflejó un interés significativo en la
adquisición de una segunda residencia; también participan en esquemas de tiempo
compartido y muestran potencial para inversiones inmobiliarias, lo que abre
nuevas oportunidades para el sector de lujo y experiencias auténticas en la
región.
Debido a los resultados de su primera temporada, se logró la
confirmación de una segunda temporada por iniciar a partir del 3 de noviembre
de 2025 y hasta el 6 de abril de 2026, el vuelo continuará conectando de manera
directa a Europa con Los Cabos, ofreciendo dos frecuencias semanales, los lunes
y viernes.