Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 5 de septiembre de 2025

Hasta 25 mil huevos de tortuga fueron resguardados, durante lluvias por “Lorena”

• Piden a la ciudadanía llamar a las líneas de emergencia en caso de ver una tortuga desovando.

Hasta 25 mil huevos de tortuga fueron resguardados, durante lluvias por “Lorena”

Fotogalería


 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Entre los días martes 3 y jueves 4 de septiembre la Red de Protección de la Tortuga Marina en Los Cabos resguardo un aproximado de 25 mil huevos de tortuga en las playas municipales.

 

Y es que la cercanía del huracán "Lorena" y las fuerte lluvias no interrumpieron a decenas de tortugas que salieron a desovar en costas de Los Cabos; la Red de protección integrada por voluntarios y personal de la Dirección de Ecología y Medioambiente, así como de Zofemat y otras dependencias es actualmente encabezada por Gabriel Olvera. 

 

Jorge Armando López Espinosa, Director de Recursos Naturales y Vida Silvestre explicó que se realizó la recuperación de 250 nidos y contenía de 80 a más de 100 huevos de tortuga, mismos que fueron trasladados a un corral de manejo en San José del Cabo para mantenerlos seguros y permitir su avance a la etapa de incubación. 

 

Vía redes sociales se habría compartido un vídeo que dejó ver a un ejemplar desovando en medio de basura y residuos, ocasionando indignación entre la población.

 

López señaló que si bien las diferentes dependencias municipales trabajan en la limpieza de las playas, es responsabilidad de toda la ciudadanía erradicar los tiraderos clandestinos o dejar basura en arroyos y calles en general, ya que a través de estas vías la basura termina en las playas y el mar. 


“Hay que ser conscientes, toda la basura que se tira en arroyos y en aparte de tiraderos clandestino o no autorizados a fin de cuentas bajan con las lluvias y nos la traen al estero y al mar, es muy triste ver a las tortugas que buscan nido para desovar y se topan con plásticos, llantas, láminas, es un llamado a la conciencia, falta mucho y hay que apostarle a la conciencia ambiental”, dijo.

 

La liberación de tortugas se realiza en playas alejadas de la zona hotelera de San José del Cabo, debido a que la presencia de lirio acuático - tras la apertura de la bocana - podría poner en riesgo a las tortugas que culminaron su fase de incubación. 

 

Las autoridades pidieron a la ciudadanía llamar al 911 en caso de ver una tortuga desovando; guardar la ubicación y de ser posible tomar foto o video de evidencia para que el personal pueda acudir a su recuperación.