Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 24 de septiembre de 2025

Congreso de BCS no descarta dar aumento al presupuesto de FITURCA

• La diputada Gabriela Montoya Terrazas aseguro que es posible encontrar un equilibrio entre el presupuesto para la promoción turística, y para la infraestructura social.

Congreso de BCS no descarta dar aumento al presupuesto de FITURCA

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Mediante entrevista la diputada del Congreso de Baja California Sur (BCS), Gabriela Montoya Terrazas afirmó que aún no se descarta que el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos pueda tener un aumento en su presupuesto anual, esto luego de la solicitud que hiciera Rodrigo Esponda, titular del FITURCA.

 

Y es que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, habría señalado en una visita al municipio que, por ahora la prioridad es invertir más recursos en la infraestructura y servicios básicos para la población y no a la promoción turística del destino.

 

Anteriormente la legisladora ya habría realizado un pronunciamiento en la tribuna para enfatizar que el municipio de Los Cabos actualmente genera más del 40% del producto interno bruto para la entidad, debido a la actividad turística.

 

En el mismo sentido comentó a este medio de comunicación: “Estamos ahorita viviendo en el estado un momento en donde en Los Cabos es un municipio pujante y con todos los ojos del mundo puestos en Los Cabos porque tenemos un turismo del más alto nivel en todo el país… es la joya de la corona”

 

Agregó que en conjunto con otros legisladores y por solicitud del sector productivo consideran que sería viable fortalecer al FITURCA. Al respecto de la prioridad que expresó Castro Cosío, la diputada afirmó que es posible encontrar un equilibrio presupuestal.

 

“Nuestro estado tiene un gran rezago que no viene solo de esta legislatura o de esta administración; dialogando con los empresarios pensamos que podemos llegar a un punto medio porque de FITURCA que atrae a visitantes, también llegan recursos a nuestro estado con el Fideicomiso de saneamiento ambiental, que algunos derechos que van precisamente a apoyar las obras de infraestructura social”, dijo.

 

Reiteró que con mayor flujo turístico en Los Cabos y en toda la entidad, es posible aumentar la derrama económica y que un porcentaje se destine a las necesidades de la población.