• Los niños y las niñas indígenas que llegan a Baja California Sur son atendidos en 26 planteles, 16 de primaria y 10 de preescolar, donde reciben libros de texto gratuitos tanto en español como en lenguas originarias.
La Paz, Baja
California Sur. - La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California
Sur (BCS), en el periodo actual del ciclo escolar ofrece educación básica a más
de 2 mil estudiantes en centros escolares ubicados en campos agrícolas de las
distintas regiones de la entidad, informó Cesario Flores Castro, coordinador
estatal del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante.
El servidor
público indicó que los niños y niñas indígenas que llegan a Baja California Sur
son atendidos en 26 planteles, 16 de primaria y 10 de preescolar, donde reciben
libros de texto gratuitos tanto en español como en lenguas originarias.
Mencionó que
las y los alumnos están a cargo de docentes debidamente capacitados, cuyas
plazas se entregan en protocolos públicos realizados conforme a la normatividad
de la USICAMM. “Son profesionales que imparten contenidos integrales a la vez
que promueven la preservación de las culturas y lenguas ancestrales”, agregó.
El profesor
Flores Castro destacó que esta población escolar también trabaja con apego a
los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, con ello garantizan las mismas
oportunidades que al resto de estudiantes, respetando su derecho a una
educación pública gratuita y de calidad.