• "El Abuelo" es acusado en México de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, además de vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Ciudad de
México.- La detención, en julio pasado, de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino
de Hernán
Bermúdez Requena, fue clave en la localización y posterior arresto de quien
fuera secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, aseguró este
domingo el diario paraguayo ABC.
De acuerdo
con este medio, Hernán Bermúdez, alias “El
Abuelo” o “Comandante H”, empezó a ser buscado en Paraguay el 23 de julio,
días después de que la presidenta mexicana, Claudia
Sheinbaum confirmara que Gerardo Bermúdez fue detenido por una
presunta red de apuestas ilegales.
·
Cómo se localizó a Hernán Bermúdez en Paraguay
Según ABC,
tras enterarse de que Bermúdez Arreola era sobrino de un importante prófugo
mexicano, analistas de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI)
de Paraguay dedujeron que era muy probable que el tío también se
encontrara en suelo paraguayo.
El medio
señaló que lo primero que hicieron los agentes de inteligencia es inspeccionar
el complejo en Surubi-i, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde vivía
Bermúdez Arreola. “Tras varios días de vigilancia, finalmente ubicaron una casa
en la que efectivamente estaba el objetivo”; esto es, Hernán Bermúdez.
Fue entonces,
dice ABC, que la SNI informó a la Secretaría Nacional Antidrogas
(Senad), que desplegó gente en la zona para obtener más indicios.
ABC, que dijo
tener como fuente a agentes de la Senad de Paraguay, señaló que “tras la
recolección de un gran cúmulo evidencias, como fotografías y patrones de
conducta, los agentes del Estado de Paraguay enviaron sus archivos a
México, donde analistas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) reportaron
que había un 92% de certeza” de que la persona ubicada por las fuerzas
paraguaya fuera “El Comandante H”, acusado en México de asociación delictuosa,
extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco, como líder de un grupo
criminal conocido como “La Barredora”, con nexos con el “Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
·
Detención de Hernán Bermúdez en Paraguay
Una vez que
las autoridades paraguayas confirmaron que Gerardo Bermúdez “estaba escondiendo
en Paraguay a su tío”, detalló ABC, se compartió la información con
la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Paraguay.
Tras una
investigación, la DNM reportó que no había registro de que Hernán Bermúdez
hubiera entrado a Paraguay legalmente.
Por su parte,
la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), reportó
que no había detectado movimientos económicos sospechosos de Gerardo o de
Hernán.
ABC indicó
que tras darse el aviso de la situación al Ministerio Público de Paraguay, se
procedió a estructurar la operación de captura bajo el nombre de Ñemosê y
llevada a cabo la madrugada del sábado.
Al contar el
“Comandante H” con notificación roja de Interpol, se activó el protocolo de
extradición.
Hernán
Bermúdez rechaza extradición simplificada.
El mismo
sábado, Hernán Bermúdez compareció por primera vez ante la Justicia, y
rechazó someterse a una extradición simplificada, por lo que quedó detenido en
la sede de la Senad, a la espera de que se desarrolle el procedimiento de
extradición.
En cuanto a
Gerardo Bermúdez, permanece bajo arresto domiciliario, tras ser imputado por
violar la ley de juegos de azar. Según el medio La Nación de Paraguay, la
fiscalía lo acusó por haber creado una red de apuestas deportivas ilegales, sin
autorización de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de Paraguay,
“en perjuicio del erario público). También enfrenta otras causas judiciales.
Según La
Nación, Gerardo Bermúdez solicitó entre abril y mayo de este año permiso para
salir del país y viajar a México, sin embargo, su solicitud fue rechazada.