• La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el propósito del Gobierno federal es que el Mundial vaya más allá de los estadios de futbol.
Fotogalería
Estado de
México. - Desde la Secretaría de
Gobernación (Segob) continúan los preparativos para llevar a
cabo el Mundial de futbol el año entrante, ya que Canadá, México
y Estados Unidos serán los anfitriones.
A escasas
semanas de que los directivos de la FIFA y el Gobierno de la
República revelen si el presidente de los Estados Unidos, Donald
Trump, acudirá a la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, la
titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, moderó una reunión más
con funcionarios de todas las instituciones involucradas en la organización de
los eventos derivados de la competencia deportiva.
Rodríguez
Velázquez dijo desde redes sociales que el propósito del Gobierno federal es
que el Mundial vaya más allá de los estadios de futbol.
“Nos reunimos
con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones
rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a
los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”, se
lee en el corto mensaje que redactó la funcionaria.
Sobre el
mismo tema, el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón
Céspedes, aseguró que trabajan para “dar un servicio eficiente y de calidad” a
todos los visitantes.
El
funcionario también dio cuenta de la sesión de trabajo desde redes sociales.
“Esta mañana
participé en reunión plenaria para revisar los avances de todas las
instituciones involucradas en la realización de la copa mundial de futbol 2026.
Estamos avanzando para dar un servicio eficiente y de calidad”, se lee en su
cuenta de X.
Por primera
vez, el mundial de fútbol se desarrollará en tres sedes distintas el año que
entra, del 11 de junio al 19 de julio.