• Sheinbaum explicó que en el caso de los aranceles a México y las negociaciones con Washington, el diálogo se mantiene, pese a la nueva amenaza de Trump.
Fotogalería
Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su rechazo a la
amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10%
adicional de aranceles a cualquier país que se alineara con las “políticas
antiamericanas de los BRICS”, a cuya cumbre asiste México como “observador”.
“Nosotros no estamos de
acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el
desarrollo siempre. Esa es nuestra posición y además es una posición no solo
por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución”, expresó la
mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Cuestionada por la prensa
sobre la amenaza del mandatario estadounidense, la gobernante expresó su
rechazo y explicó que en el caso de los aranceles a México y las negociaciones
con Washington, el diálogo se mantiene.
“Estamos trabajando. Nuestro
equipo, el canciller (Juan Ramón de la Fuente), Marcelo (Ebrard, secretario de
Economía), el secretario de Hacienda (Édgar Amador Zamora), en pláticas,
seguimos en pláticas con Estados Unidos”, reiteró.
México expone dos propuestas durante cumbre de los BRICS
En cuanto a
la cumbre de los BRICS, grupo encabezado por Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica, y a la que México asistió invitado como “observador”, señaló que su
gobierno, representado por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, presentó dos
propuestas.
La primera es
que a escala global se destine 1% del presupuesto que se dedica a la producción
de armas en el mundo a un programa similar a Sembrando Vida para la
reforestación, apoyo a sembradores y cooperación para el desarrollo; y la
segunda es la celebración una cumbre del desarrollo económico para el
bienestar.
Ambas ideas,
dijo, las planteó tanto en la reciente reunión de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños, en el G7 y ahora en la cumbre de los líderes de
los BRICS, a esta última asistió De la Fuente en su representación.
“Frente al
incremento de la producción de (armas) siempre hay que tener una visión
pacifista y del desarrollo económico para el bienestar”, enfatizó.
Los BRICS,
formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró
este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de
Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias
del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien
participó de manera virtual.