• Los congresistas también solicitaron una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual aún no está definida.
Fotogalería
Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la tarde de este
miércoles se reunirá en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses que
están de visita en el país para dialogar sobre las reformas migratorias,
seguridad, comercio bilateral y el apoyo a mexicanos en EU.
“Vamos a
hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos
allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo”, señaló la mandataria
durante su conferencia de prensa matutina.
Sin dar
mayores detalles, señaló que la reunión podría durar unos 15 minutos y destacó
que en ella insistirá en la necesidad de regularizar a los trabajadores
mexicanos en Estados Unidos, pues ellos contribuyen a la economía de aquel
país.
Asimismo,
aseveró que abordará temas como la cooperación en seguridad, el comercio
bilateral y el apoyo a los mexicanos en EU.
“(Los
congresistas) pidieron la reunión con (la Secretaría de) Relaciones Exteriores,
ayer me comentaron si los podía ver, entonces los vamos a ver”, precisó.
Sheinbaum
dijo que “es bueno” que los congresistas conozcan lo que se está haciendo en
México.
La reunión
entre la presidenta mexicana y los congresistas estadounidenses ocurre en medio
de las negociaciones entre ambos gobiernos para evitar la imposición de
aranceles del 30% que ha prometido Donald Trump a partir del 1 de agosto
próximo.
También se da
tras las redadas migratorias ocurridas en junio pasado en Los Ángeles, la
ciudad con la mayor comunidad de mexicanos fuera del país, que provocaron
manifestaciones contras las autoridades y una ola de protestas en todo Estados
Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el envío de miembros de la
Guardia Nacional.
Desde que
Donald Trump reasumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero,
el conflicto migratorio se ha intensificado en las fronteras que comparten
ambas naciones, principalmente en Estados Unidos, donde se han desatado redadas
migratorias y deportado a más de 56.298 mexicanos.