• Secretaría de Finanzas afirma que ya se ha solventado el 90% de las observaciones de 2021 y 2022.
La Paz, Baja California Sur.- La titular de la Secretaría de
Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, reiteró
que no existe daño patrimonial en las observaciones realizadas por la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) a Baja California Sur (BCS), y aseguró que el
proceso de solventación avanza con firmeza.
“Vamos muy bien. Empezamos con las observaciones de
2021 y 2022, y llevamos un avance del 90%. La próxima semana arrancamos con las
de 2023”, informó Montaño en entrevista.
Explicó que durante los últimos meses se han
llevado a cabo mesas de trabajo con la ASF, en las que se ha entregado la
documentación requerida para solventar los señalamientos emitidos por el órgano
fiscalizador.
“Yo lo dije en su momento: no hay daño patrimonial.
Hemos estado trabajando de manera coordinada, entregando todo lo que nos han
solicitado, y eso ha ayudado mucho para avanzar de forma sólida y rápida”,
subrayó.
La aclaración de la funcionaria se da luego de que
la ASF colocara a Baja California Sur como la entidad con mayor número de
observaciones a nivel nacional en la revisión de la Cuenta Pública 2023, a
pesar de ser uno de los estados con menor población y presupuesto del país.
De acuerdo con los informes de la ASF, el monto
total observado en BCS durante los ejercicios 2021, 2022 y 2023 asciende
a 7 mil 400 millones de pesos, con un total de 108 auditorías
practicadas en ese periodo.
Tan solo en 2023, las observaciones alcanzaron
los 3,203.8 millones de pesos, mientras que en 2022 fueron 2,444
millones y en 2021 1.3 millones de pesos.
Entre las inconsistencias detectadas destacan
deducciones irregulares a municipios y afectaciones a fondos no permitidos.
El Gobierno del Estado, encabezado por Víctor
Castro (Morena), afirma que se ha actuado con responsabilidad en la atención de
estos señalamientos y que continuará trabajando con la ASF para cerrar cada
ejercicio fiscal con claridad.