• Los casi 170 juzgadores que fueron multados por los acordeones decidirán si el pago de éstas lo realizan en una sola exhibición, o lo hacen en meses sin intereses
Fotogalería
Agencia
Estado de México. - La unidad de Fiscalización sumará todas las multas que de forma individual se aplicaron a los casi 170 juzgadores que fueron multados por los acordeones, a las sanciones que hayan tenido por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos y permitirá que cada persona decida si hace el pago de sus multas en una sola exhibición, o lo hace en diferentes meses, también podrían elegir pagar una multa primero, luego una segunda, la tercera, cuarta o quinta, sucesivamente.
Lo anterior porque el INE dará aviso al SAT sobre las sanciones impuestas y estas candidaturas podrán solicitar ese beneficio que el Servicio de administración Tributaria da a los contribuyentes, mediante los créditos fiscales, ya que este tipo de sanciones deben ser pagados a la Federación, o en su caso, a las tesorerías locales.
Hay que recordar que la imposición de las multas se individualizó según un estudio que hizo la Unida de Fiscalización de la capacidad de pago de cada candidatura, puesto que, las candidaturas, durante toda la campaña se financiaron con sus propios recursos y no con dinero público o privado.
De ahí la diferencia en el monto de las sanciones entre candidaturas para una misma autoridad judicial, sanciones que, para el caso de los acordeones, no puede exceder el 10% del tope de gastos establecido para cada cargo.
Hasta el pasado lunes, las sanciones por acordeones sumaban 6.3 millones de pesos, las de reportes de ingreso y gasto con irregularidades 10 millones para candidatos federales y 8 millones para locales.