• Autoridades sanitarias refuerzan vigilancia tras confirmarse muerte ligada a infección por lar-vas de gusano barrenador en México.
Fotogalería
Estado de
México. - La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó
el primer fallecimiento humano relacionado con una infección por
el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), en el
estado de Campeche.
La víctima
fue una mujer de 86 años con antecedentes de carcinoma epidermoide invasor
e hipertensión arterial sistémica, informó la dependencia federal a través de
un comunicado.
En mayo de
2025, la paciente presentó una infección por miasis causada
por larvas de este parásito, la cual fue atendida y tratada
oportunamente.
Posteriormente,
fue referida para valoración y tratamiento oncólogico, pero falleció el
pasado 21 de julio debido a complicaciones derivadas de su cáncer.
El gusano
barrenador es la forma larvaria de una mosca que deposita sus huevos en heridas
abiertas de animales y humanos. Las larvas se alimentan de tejido vivo,
causando dolor, infecciones severas y en casos graves, la muerte si no se
recibe tratamiento adecuado.
Esta plaga
había sido erradicada en México desde 1991 pero reapareció en 2023,
principalmente en estados del sureste como Chiapas y Campeche, donde se han
reportado decenas de casos humanos y miles en animales.
Las autoridades
sanitarias han emitido alertas para la población, especialmente en zonas
rurales, sobre la importancia de mantener limpias las heridas y buscar atención
médica inmediata ante los primeros síntomas de miasis para evitar complicaciones
graves.
La Secretaría
de Salud expuso en su comunicado que continúa con las acciones de vigilancia
epidemiológica, educación y control para contener la propagación del gusano
barrenador y proteger la salud pública y el sector ganadero.